Publicado el 31 marzo de 2014
Con la escenificación de la histórica batalla de 1864 entre la Cordeliére y las tropas leales del coronel Gaspar Sánchez Ochoa, que defendieron con valor al puerto de Mazatlán de la invasión francesa, el gobierno de Mazatlán inició con los festejos del 150 aniversario de la defensa heroica de este puerto, justo en el fuerte 31 de marzo.
La escenificación estuvo a cargo de los alumnos del Colegio Cervantes del Pacífico, con la presencia de autoridades navales, educativas y padres de familia.
Ahí, al pie del cañón, ubicado en el Paseo Claussen, se llevó a cabo la representación de “Los Combates” entre los mazatlecos y franceses que terminaron por la derrota de los segundos, hace 150 años y que hoy le dio el título a Mazatlán como pueblo heroico.
“Los mazatlecos nos sentimos orgullosos de la generación que con arrojo y valentía defendió la patria, sin duda este evento histórico es uno de los más importantes en nuestro municipio, es parte de nuestra identidad y pertenencia, por lo glorioso y excepcional”, expresó el presidente municipal de Mazatlán, Carlos Felton González, a quien acompañó Sylvia Treviño de Felton, presidenta del Sistema DIF Municipal.
Tras la narración del cronista del puerto Enrique Vega Ayala, el Alcalde recalcó la importancia de los pobladores de Villa Unión, Siqueros, El Quelite, El Recodo, Veranos, Walamo, El Guayabo y La Palma Sola, para lograr la victoria sobre los franceses, que recientemente fueron declarados pueblos heroicos por los regidores en sesión ordinaria de Cabildo.
Felton González apuntó que actualmente Mazatlán se enfrenta a retos de otra índole, teniendo como principal objetivo fortalecer la principal actividad económica, que es el turismo, hacerla más competitiva y establecer un diálogo permanente con el sector empresarial.
“Son tiempos de unidad, en esta fecha tan significativa, los convoca a unirnos y a construir una agenda que nos permita avanzar, fortalecer y consolidar el desarrollo de Mazatlán en sus diversos ejes: humano, urbano – sustentable y económico, para que juntos sigamos construyendo futuro”, agregó.
Por la tarde, continuaron los festejos en el Teatro Ángela Peralta donde se realizó una sesión solemne de Cabildo y se entregaron las medallas denominadas “Jornadas Heroicas” a los maestros Enrique Vega Ayala y Sergio Othón Herrera y Cairo, como reconocimiento a la labor altruista que han llevado en beneficio de la comunidad.
Posteriormente, los asistentes al evento pudieron disfrutar del espectáculo de la Camerata Mazatlán
No Comment