Investigadores desarrollan tratamiento para cualquier tipo de cáncer


Lioncio Durazo Durazo.

Una vacuna creada con anticuerpos de proteína CD47.

Investigadores de la Universidad de Stanford llevan 10 años desarrollando un tratamiento para la eliminación de células cancerígenas con anticuerpos para la proteína CD47.

La CD47 es una proteína involucrada en varias rutas metabólicas relacionadas a procesos del sistema inmunológico. En condiciones normales, esta proteína se concentra en células “nuevas y frescas” para protegerlas de ser comidas por macrófagos quienes se encargan de eliminar microorganismos externos y células viejas o en mal estado.

Los investigadores descubrieron que prácticamente cualquier tipo de cáncer genera concentraciones altas de proteína CD47 lo que provoca que estas células malignas se protejan de nuestro propio sistema inmunológico.

Con esta información, los científicos desarrollaron una vacuna. Ésta fue probada en ratones infectados con células cancerígenas humanas procedentes de colon, ovario, mama, vejiga, próstata y pulmón. En cada uno de los casos, los macrófagos pudieron atacar sin ningún problema a las células cancerígenas.

Irving Weissman, el científico líder de esta investigación, declaró lo siguiente:

[box type=”shadow” ]Hemos probado que aunque el tumor ya se haya manifestado, los anticuerpos (de CD47) pueden curar el tumor o detener su crecimiento y evitar la mestástasis […] El microambiente de un tumor real es algo más complicado que el microambiente de un tumor transplantado. Es posible que el tumor real tenga efectos inmunosupresores adicionales […] Tenemos la suficiente información por lo que puedo decir que tengo confianza de que ya empezaremos la fase de pruebas en pacientes humanos.[/box]

Todavía queda investigar qué tanto afectará este tratamiento a las células sanas y su interacción con otros tratamientos ya conocidos como la quimioterapia pero el camino es prometedor para la erradicación de este mal que en el año 2012 acabó con la vida de más de 8.2 millones de personas en todo el mundo.

 

Fuente: Fayerwayer

Previous Diseñan el primer coche eléctrico totalmente reciclable
Next Baja generación de empleos en Sonora durante el primer bimestre del año

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *