Redacción ssnetnews / Abril 3, 2014
Hermosillo, Sonora.- La Unidad Estatal de Protección Civil afirmó que aunque Guaymas registró un sismo con una magnitud de 4.2 en la escala de Richter con epicentro a 63 kilómetros de distancia, al final no hubo daños estructurales o vidas que lamentar.
Carlos Arias, encargado de despacho de la UEPC recordó que el movimiento se registró a las 04:41 horas se sintió de inmediato por la población de ese puerto, pero solo tuvo una duración estimada de tres segundos con una sensación fuerte en las colonias Pitic y La Antena.
“En los registros del servicio geológico de Estados Unidos marca 4.2 grados Richter y en el servicio sismológico nacional, que es la fuente oficial de Protección Civil, 4.7, el epicentro es el mismo, a 63 kilómetros al oeste-suroeste de Guaymas”, declaró el funcionario estatal.
Las autoridades de ese municipio, agregó, realizaron las revisiones a inmuebles sin que se registraran daños a viviendas, edificios o vías de comunicación y se descartó que se hubieran registrado fallecimientos por ese fenómeno.
“Durante este año se han registrado, ahí muy cerquita del mismo, tres sismos más, uno que fue el 1 de abril que fue de 3.8 y luego tuvimos otro el 27 de marzo, de 3.4, todos muy cercano al lugar del epicentro que se registró esta madrugada”, explicó Carlos Arias.
A desocupar multifamiliares
Las autoridades estatales aseguraron que en el sitio que sí hay riesgo de lesiones, es en el multifamiliar A y B ubicados sobre la calle 29 y avenida 6 de la colonia Centro, en Guaymas y que tiene a cerca de 60 personas en su interior, mismas que no quieren desalojar el inmueble que está en riesgo de colapsar.
“Hay dictámenes técnicos, tanto del Centro Nacional de Prevención de Desastres, de la Universidad de Sonora, de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del estado e incluso de un tercer dictamen, se contrató una empresa y todos reiteran que las condiciones de esos multifamiliares son inapropiadas para que se sigan habitando, se corre un gran riesgo”, expresó Carlos Arias.
El titular de la UEPC destacó que para facilitar la salida de las familias, se han coordinado con el Alcalde de Guaymas, Otto Claussen Iberri, autoridades de Coves e Infonavit, pero que de 32 familias que viven ahí, solo dos o tres han aceptado salirse para poder rehabilitar esos hogares.
No Comment