Repunta el turismo a niveles de 2008; Mazatlán es de los 7 balnearios más visitados en el país


Por Reforma / Ssnetnews / Abril 19, 2014

México, DF.- La temporada turística de Semana Santa va viento en popa, similar a 2008, el mejor año para el sector.
Los principales destinos de playa reportan ocupaciones casi totales, y las aerolíneas Interjet, Volaris, VivaAerobus y Aeroméxico prácticamente no tienen asientos disponibles de regreso a la capital del país.
Armando de la Cruz, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, señaló que la ocupación promedio en los siete principales destinos de playa, Cancún, Puerto Vallarta, Los Cabos, Veracruz, Acapulco, Puerto Escondido y Mazatlán, entre el lunes y el miércoles pasados, fue de 85 por ciento.
Para hoy esperan superar el 95 por ciento.
Según información de la Secretaría de Turismo, durante el periodo de la Semana Santa de 2008, el porcentaje de ocupación promedio en los principales centros de playa fue de 87.5 por ciento.
De acuerdo con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, la ocupación del jueves en ese puerto fue de 95%; ayer, de 96, y hoy se mantendría, para bajar a 80% el domingo.
Un caso particular es Cancún, que reporta ocupación de 100% este sábado, pese a que el IVA en esa zona subió a 16%, lo cual encareció sus paquetes.
“Hemos rebasado nuestras expectativas, en gran medida gracias a la gente de Monterrey, de Guadalajara y de la Ciudad de México”, dijo Roberto Antonio Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos.
Vallarta, al 100 por ciento
Este Viernes Santo, las calles, playas y el malecón de Puerto Vallarta lucen abarrotados, mientras que la Asociación de Hoteles del destino turístico reportó un 100% de ocupación.
“Sí estamos superando los números del 2013, no nada más esta temporada de vacaciones, sino que lo venimos notando desde marzo”, dijo el presidente de la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta, Ignacio Cadena.
“Si no es que ya tenemos el 100%, estamos al 99.9% de ocupación, los hoteles se ven llenos, no sé si uno que otro tiene un huequito, este viernes se llenan”.
Según el empresario, la promoción conjunta entre Puerto Vallarta y Riviera Nayarit ha provocado un incremento en la afluencia turística a la Bahía de Banderas, campaña que tuvo una inversión de 10 millones de dólares.
En Colima, se prevé que a partir de hoy la ocupación hotelera supere el 9%, de acuerdo con la Secretaría de Turismo de la entidad.
Ingresan 56 mil a Playa Miramar
Regiomontanos, coahuilenses, potosinos y defeños llegaron a Playa Miramar para rescatarla de los días nublados y solitarios.
Después de una semana con una afluencia que iba de regular a poco, por fin los prestadores de servicios y ciudadanos vieron las largas filas de autos ingresando al máximo paseo turístico.
Al reporte de las 14:00 horas, el municipio contabilizó 55 mil 758 paseantes, cifra que durante la tarde ha ido al alza, por lo que Protección Civil ha implementado un operativo para que fluya la circulación que permita contar con un carril de emergencia.
Según el municipio, hasta las 14:00 horas de ayer habían ingresado 9 mil 970 vehículos.
El secretario del Ayuntamiento, Sergio López de Nava, informó que los turistas foráneos proceden de los estados de Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí y el Valle de México.
“Hemos tenido el día de hoy un saldo blanco y esperamos que así siga, tenemos un operativo de atención al turismo que cuenta con más de 300 personas”, declaró.
Según las autoridades, para la noche esperan un arribo alto, puesto que el grupo musical Poder del Norte ofrecerá un concierto en el máximo paseo.

Mazatlán al tope

Previous Afinan los últimos detalles del Bandódromo
Next Boletinan a 321 mexicanos y 207 empresas en ‘narcolista’

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *