Cierra Semana Santa 2014 en Sinaloa con afluencia acumulada de 1.7 millones de visitantes


8 (1)

 

 

 

 

 

 

La derrama económica alcanzó los 1,110 millones de pesos en el estado de Sinaloa Sectur Federal reconoce a Mazatlán como destino sano y en pleno crecimiento.

Mazatlán, Sinaloa, a 21 de abril de 2014.- Con una afluencia acumulada de 1 millón 766 mil 700 visitantes en los diferentes destinos y centros turísticos del estado, y con una derrama económica estimada en 1,110 millones de pesos concluyó el periodo vacacional de Semana Santa 2014 en Sinaloa.

Al dar a conocer las cifras preliminares de Semana Santa, el Secretario de Turismo, Francisco Manuel Córdova Celaya, informó que Mazatlán superó todas las expectativas ya que tuvo el mayor crecimiento en el flujo de visitantes, principalmente en las playas.

Mazatlán tuvo un total acumulado de 944 mil personas que abarrotaron las playas principalmente entre los días 16 al 20 de abril y que dejaron una derrama estimada en los 660 millones de pesos.

Córdova Celaya detalló que este número de viajeros incluyó a los visitantes con pernocta en hoteles establecidos, los que ocuparon cuartos de condominios, departamentos, hoteles boutique, centros de alojamiento, hostales, los visitantes que pernoctaron en casas de familiares e inclusive a los paseantes que hicieron el viaje por carretera y que regresaban el mismo día a sus lugares de origen.

El funcionario estatal indicó que comparativamente con el año 2013, cuando se tuvo una afluencia de 457 mil visitantes, en el año 2014 en Mazatlán se alcanzó un crecimiento del 106%, cifra que superó con creces cualquier derrama y afluencia de los años anteriores en el puerto.

Acompañado de Rafael Lizárraga Favela, Subsecretario de Turismo; y de Miguel Hernández, representante de Canaco Mazatlán, el titular de Sectur en Sinaloa puntualizó que con estos resultados se confirma que Mazatlán es el destino turístico más seguro de México y con la mejor expectativa de crecimiento turístico.

El Secretario de Turismo mencionó que igualmente en los Pueblos Mágicos de El Fuerte, Cosalá y El Rosario se tuvo una afluencia acumulada de 68 mil visitantes, con una derrama de 27.2 millones de pesos y con índices de ocupación del 100% en sus centros de hospedaje durante Semana Santa.

Otros destinos como Navolato, Culiacán, Ahome y Guasave también registraron afluencia general acumulada de más de 905 mil visitantes, con una derrama de 422.6 millones de pesos.

Mazatlán, un destino sano y en crecimiento

Como un destino sano y en pleno crecimiento calificó a Mazatlán Arturo Morales Maldonado, Director Adjunto de Destinos Turísticos de Sectur Federal, quien durante todo el periodo de Semana Santa estuvo en el puerto para realizar la evaluación del destino.

El funcionario federal dijo que el puerto dio cifras muy positivas y superó la expectativa de 500 mil visitantes que tenía la Sectur Federal, ya que se vio favorecido por la carretera Mazatlán-Durango, la conectividad aérea, los cruceros y la conexión terrestre.

“Vemos que Mazatlán puede soportar una capacidad turística mucho mayor. No es el techo que vamos a llegar en Mazatlán, tenemos que superar estos números para la próxima temporada vacacional. Esta recuperación no es gratuita, es trabajo que se ha hecho de años, que se hace con trabajo de cada funcionario y de cada dependencia”, puntualizó.

1 (1)

CONFERENCIA SEMANA SANTA

Previous Pasa la prueba Mazatlán en seguridad y orden durante la Semana Santa
Next Gana Algodoneros de San Luis en casa de Freseros.

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *