Inicia el Tianguis Turístico 2014: inaugura EPN


TIANGUIS TURISTICO CANCUN_2

 

 

 

 

 

 

 

Cancún, Quintana Roo, 6 de Mayo de 2014 (ssnetnews).-El Presidente de la República Enrique Peña Nieto inauguró esta tarde la 39 edición del Tianguis Turístico 2014 que se realiza en Cancún y que reúne a más de 8 mil miembros de la industria turística de 60 países del mundo, a más de 800 compradores, operadores, agentes de viajes y medios especializados de todo el mundo, que tendrán la oportunidad de conocer la enorme diversidad de la oferta turística de México.

Con la asistencia de la Secretaria de Turismo Federal, Claudia Ruiz Massieu, Gobernadores de los estados, secretarios de turismo de 31 entidades federativas y empresarios reunidos en el Moon Palace Arena, el Presidente señaló que de cara a este gran evento, que es el gran escaparate para mostrar la riqueza y oferta turística de todo el país, México es el segundo destino de América que más turistas recibe, incluso es el único país latinoamericano dentro de las 25 naciones más visitadas en el mundo.

En su intervención, Peña Nieto indicó que para lograr esto, se ha hecho del turismo una prioridad transversal de todo el Gobierno de la República, ya que todas las dependencias en sus respectivos ámbitos están comprometidas en hacer de México un destino turístico atractivo, confiable, sustentable y competitivo.

El titular del Ejecutivo de la Nación indicó que se han privilegiado los planes, presupuestos y acciones en apoyo al turismo en México, porque esta actividad es una importante fuente de empleo para mujeres y especialmente jóvenes de nuestro país.

Agradeció la confianza de los inversionistas que continúan ampliando sus operaciones en el país, pero sobre todo gracias al trabajo diario de millones de mexicanos que laboran en actividades turísticas, el año 2013 ha sido hasta hoy el año más exitoso para el turismo en México.

El año pasado, 23.7 millones de turistas internacionales visitaron nuestro país y el ingreso de divisas registró una cifra récord, comportamiento que durante el 2014 muestra una tendencia muy positiva.

Del 1º de enero al 28 de febrero de 2014, México recibió 4.5 millones de turistas internacionales, esta cifra supera en más de 15 por ciento el número de visitantes registrados en el mismo periodo ya importante y trascendental y de cifra récord del año 2013.

Durante el primer bimestre de este año el ingreso de divisas por visitantes internacionales registró un incremento de más de 15 por ciento respecto al mismo lapso del año anterior, citó el Presidente en su discurso ante miles de invitados a este evento de inauguración.

Peña Nieto refirió que dentro de la incorporación del turismo en el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, esta actividad es uno de los seis ejes estratégicos en los que se invertirán 180 mil millones de pesos en infraestructura turística durante esta administración, lo que hará que México sea un país más competitivo y con mayor fortaleza en su infraestructura.

Para ampliar y actualizar la infraestructura turística de México, el Presidente enumeró las estrategias para mejorar el equipamiento existente en los destinos de mayor afluencia turística.

Ello incluirá el rescate de playas, la rehabilitación de centros históricos en las ciudades coloniales, así como un programa de apoyo a los pueblos mágicos del país, para llegar en esta administración a 100 pueblos mágicos en todo el territorio nacional.

La segunda estrategia busca promover la creación de nueva infraestructura turística para la diversificación de la oferta del sector turístico, previéndose construir nuevos centros de convenciones, así como al menos 20 parques públicos en las principales playas de nuestro país.

La tercera estrategia articula el desarrollo de infraestructura con las políticas de promoción de la competitividad turística, que incluyen el acondicionamiento de los principales aeropuertos para hacerlos más amigables, la modernización de puertos turísticos y la creación de nuevos accesos carreteros.

Además, se desarrollarán destinos turísticos más sustentables, cableado subterráneo para mejorar la imagen urbana, así como la reactivación del turismo en áreas naturales.

Durante el acto de inauguración del Tianguis Turístico 2014, la Secretaria de Turismo Federal, Claudia Ruiz Massieu, agradeció a los socios de la industria turística nacional e internacional por ser parte del esfuerzo que ha permitido llegar al punto en el que el sector turístico sigue creciendo, con registros históricos en el flujo de turistas y de generación de divisas.

“Ustedes han sido clave para que los mexicanos, a partir de lo que nos une y nos da sentido de pertenencia y nos distingue: nuestra cultura, nuestra riqueza  natural, nuestra creatividad y espíritu emprendedor, hoy estemos generando oportunidades de desarrollo y empleo para millones de mexicanos que trabajan en el sector turístico”, subrayó.

Ruiz Massieu mencionó que en México se busca ser más competitivos y más atractivos para el turismo internacional. Por eso, en el Gobierno de la República trabajamos incansablemente para consolidar nuevos destinos y segmentos e innovar la oferta de nuestros destinos maduros.

En la inauguración también intervinieron el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borgue Angulo; el presidente de la Concanaco Servytur en el país, Enrique Solana Sentíes, así como legisladores federales.

A este acto asistió el Secretario de Turismo de Sinaloa, Francisco Manuel Córdova Celaya, quien previo al evento participó en la reunión ejecutiva de la CONAGO y que mañana encabezará el tradicional desayuno “Amigos de Mazatlán”, que organiza la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán y que se realizará en el hotel Marina El Cid.

 

Previous Preparada la Conagua para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2014
Next Proponen crear Comisión de la Niñez en Sonora

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *