Aumenta Conapesca recursos para Baja California en 68%


Conapesca mayo8

 

 

 

 

 

 

Ensenada, Baja California, a 8 de mayo de 2014.- Los incentivos federales asignados al sector pesquero y acuícola de Baja California crecieron en más de 68 por ciento en 2014 con relación al año pasado, según las estadísticas más recientes de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), dadas a conocer hoy aquí con motivo de la gira de trabajo de su titular, Mario Aguilar Sánchez.

El mayor aumento se registró en los recursos destinados a incentivar a los pescadores ribereños con gasolina para sus embarcaciones. Al pasar de 10,000 a 830,000 pesos, el sobresaliente crecimiento fue de 8,200%.

En segundo lugar estuvieron los incentivos para la capacitación del sector pesquero y el acuícola, con un crecimiento también notable del 7,800%, al pasar de 10,000 a 790,000 pesos.

El tercer incremento en tamaño fue en la modernización de embarcaciones mayores, que al pasar de 3.2 millones de pesos a 20.7 millones, implicó un amplio crecimiento del 546.87%.

En 2014 se registraron además incentivos en dos nuevos rubros, e l primero de ellos para obras y estudios relacionados con la infraestructura pesquera y acuícola con un monto de 26.6 millones de pesos.

El segundo rubro fue el nuevo programa dedicado a proteger a pescadores y acuicultores, imposibilitados a producir en épocas de veda, marea roja ciclones, heladas y sequías, entre otras contingencias. Para Propesca fueron asignados 960,000 pesos.

El total de recursos en 2014 para el cuarto estado productor en toneladas de pescados y mariscos del país, ascendió a 124.82 millones de pesos por 74.26 millones del año pasado, un presupuesto 68.08% mayor.

El Comisionado Nacional de Pesca asistió a la primera reunión del Consejo Estatal de Pesca y Acuicultura que preside el gobernador Francisco Vega de Lamadrid y cuyo secretario es el propio Aguilar Sánchez, donde firmaron además convenios de colaboración entre el gobierno federal y el estatal.

Más tarde, Aguilar Sánchez y otros funcionarios de Conapesca se reunieron con sus homólogos de la Secretaría de Pesca (Sepesca) de Baja California para analizar los resultados en el ámbito de inspección y vigilancia, así como en el campo del ordenamiento pesquero y acuícola, entre otros temas.

Asimismo, el Comisionado tuvo otra reunión de trabajo con la Cámara Nacional de la Industria de la Pesca (Canainpesca) para establecer nuevas estrategias para agilizar los trámites de permisos, así como abordar otros temas como la pesca de almeja generosa y la pesca deportiva.

Finalmente, Aguilar Sánchez sostuvo un encuentro con dirigentes de organizaciones pesqueras, así como con los directivos de Ocean Baja Labs, empresa acuícola productora de jurel.

Previous Buscan diputadas de Sonora atención a personas vulnerables
Next Crece 200% demanda de paquetes de viaje a Mazatlán a través de expedia.mx

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *