EN DOS SEMANAS INICIA TENDIDO DEL GASODUCTO: MALOVA
* Viene el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y los directores generales de Pemex y de la CFE.
* También se pretende dar el banderazo para el inicio de los trabajos de la plataforma donde se instalará la planta de fertilizantes en Topolobampo.
Culiacán, Sinaloa, a 12 de mayo de 2014 (ssnetnews.com).- Con la presencia del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y los directores generales de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza, a más tardar en dos semanas se iniciará el tendido de la tubería para el gasoducto procedente de El Encino, en Chihuahua, hacia Topolobampo, afirmó el gobernador de Sinaloa.
Mario López Valdez explicó que le tocará dar el banderazo, junto con los funcionarios federales, de lo que será la plataforma logística más importante para el despegue industrial y económico de Sinaloa, en virtud de que el gas natural es el elemento fundamental para la atracción de las grandes inversiones.
Con ello el rostro económico de Sinaloa será transformado, dado que este carburante es esencial para la operación de las grandes industrias ancla, como la automotriz, la metalmecánica, la de fertilizantes y en general de la industria de la transformación que requiere combustible a costos competitivos, y que pondrán en la ruta de la competencia al estado.
El gasoducto sienta un precedente histórico para la entidad, que se convertirá en uno de los estados más competitivos del país, puesto que contará con gas natural, infraestructura portuaria, carretera y ferroviaria, además de terminales áreas, para cerrar el círculo virtuoso del crecimiento económico.
El mandatario estatal agregó que el secretario Pedro Joaquín Coldwell y los directores de Pemex y de la CFE atestiguarán el gran paso que Sinaloa está a punto de dar con esta cuantiosa inversión que requerirá la construcción de los dos tramos de gasoducto que surtirán de gas natural a la entidad.
La idea es ya tener colocados los tubos, verlos soldados en lo que sería los primeros kilómetros de tendido de tubería de gasoducto que viene de Chihuahua a Topolobampo, explicó el gobernador en conferencia de prensa.
Agregó que también se pretende dar el banderazo para el inicio de los trabajos de la plataforma donde se instalará la planta de fertilizantes en Topolobampo.
La empresa que tiene ese contrato es TransCanada, la cual subcontrató a una empresa italiana que es la que tiene la experiencia, el conocimiento y la tecnología para este tipo de obras, porque la Sierra Madre, que está entre Choix y Chihuahua es precisamente un terreno que presenta un alto grado de dificultad.
López Valdez agregó que se han subcontratado algunas empresas locales, y hasta ahora hay mil 500 sinaloenses capacitados ya trabajando para el inicio de lo que será la construcción del gasoducto en Sinaloa.
La inversión será de aproximadamente mil millones de dólares por parte de la empresa TransCanada en los 640 kilómetros que corresponden el estado, y entre los beneficios asociados a este gasoducto está el abastecimiento de gas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con lo que se reducirán los costos de la generación de energía eléctrica, que hoy se hace a base de combustóleo y diesel.
Además, suministrará con gas natural el corredor Sásabe-Mazatlán, para contribuir al desarrollo industrial de Sonora y Sinaloa, lo que fomentará la instalación de más industrias, la creación de empleos y la consecuente derrama económica.
Recordó que la construcción del Gasoducto Norte-Noroeste en Sinaloa, en el tramo Topolobampo-El Encino tendrá una longitud aproximada de mil 780 kilómetros y proveerá al Sistema Nacional de Gasoductos de una capacidad adicional de transporte máxima de mil 600 millones de pies cúbicos diarios, una vez que entren en operación los diversos tramos que lo componen.
El tramo del gasoducto del Noroeste sale desde Tucson, Arizona, pero se conecta con el de Sásabe, en Arizona, atraviesa prácticamente todo Sonora para conectar en Topolobampo, Sinaloa, y de allí continuarlo hasta Mazatlán, de acuerdo a lo proyectado.
El otro tramo sale de El Paso, Texas, en Estados Unidos, llega a Ciudad Juárez, continúa hasta El Encino, en Chihuahua, y desde allí se construirá el gasoducto denominado Norte, hasta Topolobampo, en Sinaloa, donde se conectará con el que viene desde Sásabe. Ambos tramos en Sinaloa deberá estar en operación a más tardar en el 2016.
No Comment