Recibirá Javier Gándara su constancia de registro este 6 de enero y arrancará su precampaña el día 10.
Sube la temperatura en el ambiente político de Sonora con el inicio formal de las precampañas por la gubernatura, previsto a partir de este martes 6 de enero.
Por el lado del Partido Acción Nacional (PAN), se publicó la convocatoria a finales de diciembre y al cierre del plazo para registro de aspirantes, fueron dos los anotados formalmente.
El registro de Javier Gándara Magaña ya se esperaba, pues por mucho que se filtró en redes sociales que sería bajado o que había decidido no participar por la demanda que interpuso el PRI en su contra por la presunta malversación de recursos del Ayuntamiento de Hermosillo durante su gestión como Alcalde, pues la verdad es que siempre ha sido el aspirante con el respaldo de la estructura del Estado que encabeza el gobernador Guillermo Padrés Elías y nunca hubo la intención de bajarlo.
Será este martes 6 de enero cuando Javier Gándara reciba su constancia de registro del Comité Directivo Estatal del PAN, como precandidato panista a la gubernatura y a partir del 10 de enero arrancará con su precampaña.
El otro panista registrado para contender por la candidatura a Gobernador es Francisco García Gámez, lo cual huele más a un afán de darle el aire democrático a la elección interna, porque realmente no hay posibilidad alguna de que García Gámez pueda ganarle a Gándara Magaña, sin siquiera haber figurado en los sondeos electorales llevados a cabo por diversas casas encuestadoras.
Si con Javier Gándara Magaña, su aspirante más posicionado en el electorado, no logra mantener la gubernatura el PAN en los distintos sondeos de opinión, imagínese usted con García Gámez. En cambio David Figueroa Ortega de plano dijo que no, prefirió no registrarse y no prestarse a una simulación.
Y por la esquina priísta…
En lo que respecta al Partido Revolucionario Institucional (PRI), se estima que el Comité Ejecutivo Nacional, con el Visto Bueno del presidente Enrique Peña Nieto, publique la convocatoria para candidato a Gobernador por ahí del 15 de enero, si la presión y la inercia no los obliga a lanzarla antes.
El senador Ernesto Gándara Camou se mantiene a la cabeza de las preferencias, según las encuestas, y pisándole los talones la también senadora priísta Claudia Pavlovich Arellano.
Los dos aspirantes son muy fuertes y tienen los merecimientos necesarios para buscar la nominación como candidato tricolor a la gubernatura de Sonora.
Los equipos de ambos suspirantes se mantuvieron quietos durante el periodo de asueto por las fiestas navideñas y de Año Nuevo; pero lo cierto es que la dirigencia nacional del PRI encabezada por César Camacho Quiroz tiene ante sí un enorme reto de sacar la candidatura y evitar una seria división entre los seguidores del “Borrego” Gándara y de Claudia.
¿Cómo sacar al candidato o candidata y que los del equipo contrario lo acepten? No se le mira por dónde. ¿Quién puede imaginarse que El Borrego y/o Claudia declinen en favor del otro? ¿Qué tanto pesará la equidad de género, tanto como para bajar al puntero en las encuestas?
La precampaña interna del PRI para sacar a su candidato a la gubernatura promete sacar chispas. A la convención de delegados electores se tendrá que llegar con el nombre del “bueno” bien planchado.
Anotaciones…
En lo referente a las candidaturas a diputados federales, el PRI puso de plazo este miércoles 7 de enero para los Distritos 01 y 07 que se elegirán por convención de delegados. En el Distrito 01, con cabecera en San Luis Río Colorado, parece amarrado Carlos Silva Toledo; y por el Distrito 07 va Próspero Ibarra, y no “El Pitillo”…. Por el lado del PAN, desde ayer lunes, 5 de enero, registraron sus precandidaturas a diputados federales Javier Neblina, por el Distrito 03, y Luis “Güero” Nieves por el Distrito 05.
Lamentables condiciones de carreteras en Sonora…
Aprovechando este asueto de Navidad y Año Nuevo, me tocó visitar a amigos de diversos municipios serranos, pero Moctezuma, Divisaderos, Granados, Huásabas, Sahuaripa y por supuesto Tepache, mi terruño. En el periplo pudimos constatar las malas condiciones en que se encuentran las carreteras estatales que unen a estas poblaciones y que han causado accidentes automovilísticos graves, y al menos uno de ellos de consecuencias fatales, ocurrido en Granados, donde por la deficiente señalización de las reparaciones que se le realizan a un puente, un par de jóvenes se accidentaron, muriendo uno de ellos al instante y el otro fue trasladado grave a un hospital de Hermosillo, con múltiples fracturas. Varios de los alcaldes serranos, en voz del coordinador de la Asociación Estatal de Ex Alcaldes Priístas de Sonora, Lioncio Durazo Durazo, están considerando elevar su reclamo al Gobierno del Estado por la situación de abandono en que se encuentran esas vías, así como el clima de inseguridad que viven.
Hasta la próxima.
Contacto: corneliomontano@hotmail.com
https://www.facebook.com/corneliomc?ref=hl
No Comment