+ Advierte el “Borrego”, la unidad hay que construirla.
Hay que ver el video en el que “El Borrego” Ernesto Gándara se dirige a sus familiares, amigos y compañeros de equipo, tras el evento de registro y de unidad partidista en torno a Claudia Pavlovich, para tratar de entender cómo debe sentirse.

En el mensaje que les dirigió, en las instalaciones del hotel Gándara, se ve claramente que la “candidatura de unidad” salió forzada al extremo. Ernesto y su padrino el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, hicieron el esfuerzo hasta el último momento para defender su condición de puntero en las encuestas que lo ponían como el lógico “candidato de unidad”.
A decir del “Borrego”, nunca le supieron decir por qué Claudia sí y no él.
Pero no era necesario explicárselo con naranjas y manzanas, lo cierto es que el factor Manlio se impuso, porque los servicios y “lealtad” del influyente legislador sonorense, son muy valiosos para la Presidencia de la República en esta coyuntura de acontecimientos difíciles que se suceden uno tras otro en el país.
Qué tan importante es el factor Manlio, que se impuso al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que empujaba para que fuera el “Toño” Antonio Astiazarán, y de paso imponerse también contra el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, que quería de candidato ni más ni menos que al puntero Ernesto Gándara.
Beltrones no podía mostrarse débil, tenía que imponer su ley en su feudo que es Sonora, y su consigna y reto fue “que la candidata de unidad sea la senadora Pavlovich, porque los sondeos la muestran como opción competitiva frente al PAN, o nos vamos a elección en asamblea de delegados y a como nos toque”. El todo por el todo, pues.
Para el Comité Ejecutivo Nacional del PRI que encabeza César Camacho Quiroz, no era opción viable ir a un proceso de elección interna, porque los dos principales grupos iban a recurrir a todo para imponerse y en el trayecto dejarían daños y heridas muy difíciles de sanar.
Era muy alto el riesgo de llegar divididos a la elección constitucional y una pésima forma de querer recuperar la gubernatura de manos del PAN y de Guillermo Padrés Elías, cuya fuerza electoral sigue siendo muy importante, a pesar de la percepción negativa que traen.
Por eso no hubo lógica en la designación de la candidata del tricolor al gobierno de Sonora. No se tomó en cuenta que uno estuviera de puntero, sino que se le cediera la posición a Manlio y que su candidata fuera competitiva. Así nomás.
Hoy, como en el proceso del 2009 no se impuso la lógica. En aquel entonces, el “Borrego” también punteaba las encuestas y lo bajó de la contienda Eduardo Bours Castelo, presente ayer en el ungimiento de Claudia Pavlovich.
En este 2015, por mucho que Ernesto haya dicho ante su gente y los medios que no se va a sentar, la verdad es que lo sentaron, porque no es lo mismo seguir como Senador haciendo gestiones para Sonora, que encabezar el Gobierno del Estado por el sexenio 2015-2021 como podría haber sido.
Hubo arengas para no claudicar y seguir trabajando para el futuro, para dentro de seis años más; pero habiéndole ocurrido ya dos veces, ¿qué le garantiza a él y a quienes lo quieren como gobernador, que no lo van a volver a sentar para que sea otro el “candidato de unidad” en el 2021?
Así es fácil anticipar que si el “Borrego” quiere volver a ser candidato a gobernador, tendrá que ir contemplando un plan B, que sería la candidatura independiente. ¿Reunirá las 54 mil firmas?
Y a como se ven los ánimos de sus seguidores y equipo de colaboradores, y de él mismo en las palabras que pronunció, ¿habría escogido la opción de la candidatura independiente si en estos momentos estuviera abierto el plazo para registro?
A pesar de todo, Ernesto Gándara demostró una gran estatura política al apechugar a pesar de no estar de acuerdo con la decisión de su partido.
Inclusive a sus seguidores les hizo un llamado a cerrar filas y no dividirse como esperan el Gobierno del Estado y el PAN, donde habrían estado sumamente felices de que se diera una desbandada de borreguistas fuera de las filas del PRI.
También dejó ver que la unidad no se ha dado en automático en la designación de Claudia, sino que la unidad hay que ir construyéndola con acciones, con acuerdos y democratizando las prácticas al interior del tricolor.
Ahora bien, hay que reconocer que Claudia Pavlovich creció mucho como opción electoral, competitiva, ha sido luchadora y caminado muchas millas cerca de la gente con gestiones y apoyos.
Aunque con menor margen que el “Borrego”, los sondeos de opinión la ubican como ganadora frente al abanderado del PAN, Javier Gándara Magaña, y agréguenle que va a contar con toda la estructura del beltronismo, con amplia capacidad de operación en estas lides.
Se anticipa una contienda muy pareja y poco margen de diferencia entre PRI y PAN, cualquiera que sea el ganador.
Hasta la próxima.
Contacto: corneliomontano@hotmail.com
No Comment