Febrero 09, 2015
+ Convocatoria en el PRI y más registros en el PAN.
+ Ex alcaldes priístas exigen se les tome en cuenta.
Este lunes resultó ser una jornada política muy movida en Hermosillo y en varios puntos de la geografía sonorense, con actividad por el lado del PRI, del PAN y el partido Movimiento Ciudadano.
En lo que respecta al PRI, donde se han tenido que desdecir de varias candidaturas que todos hacían “amarradas” y no terminan de acomodar las piezas que hagan realidad la “Unidad con Dignidad”, finalmente hoy hizo pública la tan esperada convocatoria para aspirantes a alcaldías y diputaciones locales.
A partir de hoy arrancan diez días que son cruciales para que el priísmo sonorense logre realmente la unidad, haciendo una repartición más inteligente, justa y estratégica de las posiciones que se van a definir tras la publicación de la citada convocatoria.

La precandidata del tricolor a la gubernatura, Claudia Pavlovich, tendrá que soltar muchas posiciones para partidarios de Ernesto “El Borrego” Gándara que condicionan su apoyo total a que les den jugada en las candidaturas por definir.
La convocatoria del PRI para alcaldías con más de cien mil habitantes establece que quienes aspiren a ser Presidente Municipal en ciudades como Navojoa, Nogales, Hermosillo, Cajeme, San Luis Río Colorado y Guaymas, deberán reunir una serie de requisitos que van desde tener en claro su situación patrimonial, hasta acreditar que no hay nexos con actividades ilícitas, y acudir a registrarse a la sede de la Comisión Municipal que le corresponda el 19 de febrero de las 10:00 a las 18:00 horas.
En el caso de las diputaciones locales por el método de Convención de Delegados el registro será el 20 de febrero, de las 10:00 a las 18:00 horas. Esto aplica para los distritos locales I, San Luis; II, Puerto Peñasco; III, Caborca; VIII, Hermosillo Noroeste; XV Cd. Obregón Sur; XVI, Cd. Obregón Sureste; XVII, Cd. Obregón Centro; XVIII, Cd. Obregón Norte y XIX, Navojoa Norte.
Y como decía, los que vienen serán días de intenso jaloneo entre los priístas, porque se van a enfrentar situaciones de aquellos que se sienten con derecho porque son del equipo de Claudia y aquellos que no lo son, pero que los van a necesitar en su equipo, como a los borreguistas.
A propósito de eso, el pasado sábado la dirigencia estatal del PRI que encabeza Alfonso Elías Serrano y la precandidata a la gubernatura Claudia Pavlovich, sostuvieron una reunión para el “fortalecimiento y la unidad” con la Asociación Sonorense de Exalcaldes priístas, donde se encuentran Samuel Ocaña, Guatimoc Yberri, Lorenzo de la Fuente, Gustavo Mendívil Amparán y Miguel “Pilo” Gaspar, por mencionar a algunos, la mayoría de los cuales estaban con “El Borrego”.
En esa reunión y en otras que ha habido, dicha organización ha venido exigiendo que se les tome en cuenta, que se reconozca su fuerza y representatividad, y eso sería concediéndoles una candidatura a diputado local.
En las actuales circunstancias, la candidatura de Claudia podría sacar mucho provecho del liderazgo, representatividad e influencia que los integrantes de la Asociación de ex alcaldes tienen en sus demarcaciones, y todo ese apoyo lo podría tener la abanderada priísta sólo con ceder, inteligentemente, a un representante de ese gremio una de las 21 candidaturas a diputado local.

Y como muestra de unidad y cohesión interna de la organización, la propuesta de los ex munícipes, para una eventual candidatura sería su presidente en turno, Leoncio Durazo Durazo, más concretamente por el Distrito XVIII de Ciudad Obregón Norte, que comprende también una veintena de municipios serranos.
Por rumbos del Partido Acción Nacional, hoy se realizó el registro de precandidatos a las cinco diputaciones locales que tiene el municipio de Hermosillo. Ellos son Fernando Miranda Blanco, Marcos Noriega Muñoz, Carolina Lara Moreno, Clemen Elías y Manuel Enríquez Romo, todos ex funcionarios del Ayuntamiento de Hermosillo, y prometen refrendar el dominio azul en la capital sonorense.

También en el PAN, pero por rumbos de Navojoa, Raúl Silva Vela se registró como precandidato a Presidente Municipal, mientras que hoy podrían hacer lo propio Damián Zepeda en Hermosillo y Enrique Reyna Lizárraga por San Luis Río Colorado. En Ciudad Obregón ya quedó registrado Jesús Félix Holguín que va por un tercer periodo como alcalde, y en Guaymas el abanderado registrado por el blanquiazul es Lorenzo de Cima.

En lo que se refiere a las alcaldías por el lado priísta, lo único claro hasta hoy es que por Cajeme irá Faustino Félix y por Hermosillo Manuel Ignacio Acosta, “El Maloro”, quien todavía no ha hecho pública y efectiva su renuncia como Director del Registro Agrario Nacional (RAN). Podría hacerlo mañana, considerando que su partido ya hizo pública la convocatoria.
Y no nomás fue en el PRI y el PAN, también el partido Movimiento Ciudadano registró actividad este día al llevarse a cabo el registro de María Dolores del Río Sánchez como precandidata a la alcaldía de Hermosillo, cargo que ya ocupó una vez.
María Dolores tiene ante sí el reto de demostrar que tenía razón y que el PAN se equivocó al no designarla a ella como su abanderada, en vez de Damián. Veremos si es cierto que los votos los tiene ella y no el partido blanquiazul en la capital de Sonora.
Hasta la próxima.
Contacto: redaccion@corneliomontano.com
No Comment