Febrero 10, 2015
+ Uno tras otro los casos de corrupción en el país.
+ Claudia, oradora en aniversario de L.D. Colosio.
Impresionante resulta ver en los medios electrónicos y redes sociales todo un bloque de notas referentes a sonados actos de corrupción de parte de gobernantes y funcionarios públicos, y el común denominador es que todos andan libres, no calientan silla en las celdas de la prisión. La impunidad galopante, lo de siempre.
Carlos Mateo Aguirre Rivero, hermano del ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, fue detenido este martes por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Aprovechando su posición de hermano y asesor del Gobernador guerrerense, cobraba comisiones del 20% a diversos proveedores por asignarles contratos millonarios con el Gobierno del Estado.
Desvió 287 millones de pesos a cuentas bancarias y empresas de las que son accionistas algunos familiares y prestanombres, están involucrados funcionarios y familiares del acusado.
Seguramente Ángel Aguirre dirá que no estaba enterado de las fechorías de su hermano, pero nadie le va a creer..
También fue arrestado el ex secretario general del Congreso del Estado de Jalisco, Luis Octavio Pérez Pozos, acusado por enriquecimiento ilícito y fraude por más de 50 millones de pesos que cobró por una asesoría fiscal al poder legislativo jalisciense. De inmediato fue puesto en libertad.
El ex gobernador de Oaxaca, José Murat, y su familia, fueron evidenciados por el influyente diario New York Times, que dio a conocer varios y muy costosos departamentos que adquirieron en Nueva York y otras ciudades estadounidenses. ¿Cuántos más irán a salir a flote en las páginas de este diario del que ya es accionista mayoritario Carlos Slim Helú?
También fue arrestado Héctor Hugo López Jiménez, ex subdirector de Concursos y Deportes de Pronósticos para la Asistencia Pública, acusado del fraude por más de 110 millones de pesos en agravio de Pronósticos Deportivos, en el sorteo Melate, Revancha y Revanchita, número 2518 del 22 de enero de 2012. Y siguen prófugas varias personas más.
Imagínese usted, cuántos fraudes habrían cometido ya contra la institución hasta antes de ser descubiertos. ¿O cree usted que era su primera vez?
Y así se suceden uno tras otro los casos de fraude, corrupción, tráfico de influencias, conflicto de interés e influyentismo, que nos dan idea del grado de impunidad y violaciones a la ley que vivimos en el país.
Esto refleja una cruda verdad, los controles y medidas anticorrupción, simplemente no han sido suficientes para castigar estos delitos y empezar a bajar los niveles de impunidad.
**********
La precandidata del PRI a la gubernatura de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, fue la única oradora en el evento realizado en la explanada del edificio sede del PRI Nacional, donde se recordó este martes el natalicio de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el sonorense ex candidato presidencial priísta asesinado en plena campaña electoral en Tijuana el 23 de marzo de 1994.
Este 10 de febrero, Colosio habría cumplido 65 años de edad,
El evento lo encabezaron el presidente y la secretaria general del CEN del PRI, César Camacho e Ivonne Ortega, respectivamente, contándose también con la presencia de familiares del nativo de Magdalena de Kino, así como con el dirigente del PRI en Sonora, Alfonso Elías Serrano.
Medios del Distrito Federal hicieron notar la ausencia de importantes personalidades del tricolor en la política, como el que no hayan estado ninguno de los coordinadores parlamentarios, es decir ni Emilio Gamboa ni Manlio Fabio Beltrones.
Inclusive señalan que la Presidencia de la República ni siquiera envió a un representante. Sea como sea, el evento dio pie para que Claudia fuera el foco de atención.
Ella aprovechó el foro y recordó que los ideales de Colosio, expresados en aquel memorable discurso que pronunció el 6 de marzo de 1994 en el aniversario del PRI, en el cual el magdalenense en un acto inusual de autocrítica desnudó las deficiencias, abusos y agravios que los gobiernos priístas acumulaban en perjuicio del pueblo de México, al no haber estado a la altura de sus demandas.
La abanderada del tricolor a la gubernatura sonorense indicó que en las condiciones actuales que se viven en el país, se mantienen vigentes los ideales de Colosio de diseñar los mecanismos necesarios para combatir la corrupción, de rendir cuentas, de frenar el autoritarismo, la impunidad y de hacer un gobierno cercano y que le sirva a la gente.
Claudia fue arropada en este evento por la dirigencia nacional y estatal del tricolor: sin embargo no deja de causar extrañeza la ausencia de su mentor Manlio Fabio Beltrones en este evento, es lo menos que se esperaba, que hiciera presencia para fortalecer la imagen de su candidata.
Anotaciones...

Y finalmente ya rindió protesta al cargo de diputada federal del PAN la sonorense Lorena Gutiérrez Landavazo, en calidad de suplente de Damián Zepeda que de un momento a otro queda oficialmente registrado como precandidato del Partido Acción Nacional a la Alcaldía de Hermosillo. El propio Zepeda y el líder nacional del panismo, Ricardo Anaya, le dieron la bienvenida y la conducirán por los senderos del parlamentarismo en San Lázaro. Suerte.
Hasta la próxima.
Contacto: redaccion@corneliomontano.com
No Comment