Fallece la actriz y cantante Lorena Rojas


Lorena Rojas no pudo vencer al cáncer.

MIAMI, 17 de febrero.- La actriz y cantante mexicana Lorena Rojas falleció este lunes 16 de febrero en esta ciudad, a los 44 años de edad, tras una larga batalla contra el cáncer, informó su publicista.

Rojas, quien en forma valiente desafió la enfermedad en diferentes etapas desde 2008, dio su último suspiro en su casa, rodeada del amor de sus familiares, de su novio y de sus amigos más allegados, señaló en un comunicado la firma Latin We.

La actriz de telenovelas como El Cuerpo del deseo y Alcanzar una estrella y su más reciente proyecto, la serie Demente criminal, se encontraba en tratamiento permanente contra el cáncer de mama desde que le fue detectado y tras una metástasis en otra parte de su cuerpo en 2012.

“Estoy muy consciente de lo que es esta enfermedad… es una enfermedad crónica”, dijo el año pasado la actriz, cuyo nombre real era Seydi Lorena Rojas González.

 

Logró su sueño de ser madre

Pese a su padecimiento, Rojas logró uno de sus sueños, pues en 2013 se convirtió en madre por adopción de la pequeña Luciana, quien nació en Estados Unidos.

“Soy muy feliz, el verle la cara de mi hija no tiene comparación con ningún amor en mi vida”, afirmó Rojas en una entrevista con motivo del Día de las Madres del año pasado.

Lorena Rojas, quien se encontraba comprometida con el empresario español Jorge Monge, brilló también en el cine con cinco películas y en el teatro con las obras Manos quietas y Aventurera.

Aparte de sus numerosos protagónicos, la actriz logró cumplir hace tan sólo unos meses su gran sueño musical como compositora y cantante con la producción Hijos del Sol.

El disco infantil fue inspirado en su hija Luciana, quien ahora quedará al cuidado de su tía, la actriz Mayra Rojas, y de su padre adoptivo, tal y como Lorena lo había previsto, de acuerdo con Latin We.

La familia ha pedido a los medios respetar la privacidad de sus seres queridos. La lucha de Rojas contra la enfermedad la llevó a ser una activista contra el cáncer y vocera hispana de la fundación Livestrong.

Rojas participó en más de 25 telenovelas en México y Estados Unidos, entre ellas, El cuerpo del deseo, Corazones rotos, Bajo un mismo rostro, El alma no tiene color, Canción de amor y Rosario.

También apareció en cintas como Corazones rotos (2001) Papá soltero (1995) La quebradita (1994) El triste juego del amor (1993) y Más que alcanzar una estrella (1992).

 

Lorena Rojas, más que una estrella, una guerrera

 

Desde 2008 Lorena Rojas dejó de ser otra actriz en busca de alcanzar una estrella de efímera fama para encumbrarse como toda una guerrera y ejemplo de vida contra el cáncer, hasta que esta enfermedad acabó con sus días a los 44 años de edad.

Su último suspiro lo dio en su casa en Miami, rodeada de su novio, familiares y amigos, donde radicaba la artista capitalina desde hace algunos años junto con su hija adoptiva Luciana.

Se encontraba en tratamiento permanente contra el cáncer de mama, desde que le fue detectado y tras una metástasis en otra parte de su cuerpo en 2012.

Lorena inició su carrera artística en 1990 dentro de las filas de Televisa en la telenovela juvenil Alcanzar una estrella, al lado de cuyo éxito derivó en la secuela Alcanzar un estrella II, pero su primer protagónico llegó en 1996 en el melodrama Canción de amor, al lado de Eduardo Capetillo, con quien anteriormente participara en su exitoso debut en las telenovelas.

En 1998 dejó de ser parte de Televisa para trabajar en TV Azteca, y ese mismo año fue nombrada embajadora de la Fundación Lance Armstrong para apoyar a los enfermos de cáncer de todo el mundo.

En la televisora del Ajusco estelarizó Entre el amor y el deseo, con Víctor González, en 2010.

También brilló en la pantalla grande con cinco películas, en el teatro con las obras Manos quietas y Aventurera, y hasta grabó un par de discos en Directo al corazón (2004) e Hijos del Sol (2015).

 

Su legado artístico

TEATRO
Manos quietas (2011).
Aventurera (2004).

 

SERIES 
Demente criminal (2014).
Zapata: Amor en rebeldía (2004).

 

TELENOVELAS 
Rosario (2013).
Entre el amor y el deseo (2010).
Pecados ajenos (2007).
El cuerpo del deseo (2005).
Ladrón de corazones (2003).
Como en el cine (2001).
El candidato (1999).
Azul tequila (1998).
Tentaciones (1998).
El alma no tiene color (1997).
Canción de amor (1996).
Bajo un mismo rostro (1995).
Buscando el paraíso (1993).
Baila conmigo (1992).
Alcanzar una estrella II (1991).
Alcanzar una estrella (1990).

 

PELÍCULAS
Corazones rotos (2001).
Papá soltero (1995).
La quebradita (1994).
El triste juego del amor (1993).
Más que alcanzar una estrella (1992).

 

DISCOS
Hijos del Sol (2015).
Directo al corazón (2004).

 

Previous Otorgan constancias a aspirantes a candidatos independientes
Next Exige PRI a Guillermo Padrés sacar las manos del proceso electoral

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *