Febrero 27, 2015
+ Caída de “La Tuta” es oxígeno para el gobierno federal.
+ Aprueba IEE convocar a un pacto de civilidad.
+ Batea Ana Guevara al PRD-PT; rechaza candidatura.
Una bocanada de oxígeno le dio este viernes al presidente Enrique Peña Nieto, la aprehensión del máximo líder del cartel de los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”.
Este arresto ocurrió alrededor de las 04:00 de la mañana de hoy y horas más tarde cayó en Mérida su hermano y operador financiero Flavio Gómez Martínez.

Tras la caída del líder del cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, ocurrida hace un año en un condominio frente al mar en Mazatlán, “La Tuta” pasó a ser el narcotraficante más buscado del país, aún por encima del sinaloense Ismael “El Mayo” Zambada, debido al nivel de peligrosidad del michoacano más orientado a la extorción, secuestro, cobro de cuotas y a cuanta actividad ilegal pueda haber.
Los principales medios de comunicación en América y Europa le dedicaron notas destacadas en sus portales de internet, a este logro del gobierno mexicano.
Sin embargo, la cosa no es como para echar las campanas al vuelo. Sí, es un gran éxito el que se apunta la administración federal, pero faltan muchos capos por caer y un larguísimo camino que recorrer para acabar con la impunidad y que impere el estado de derecho.
Cambiando de tema, durante la sesión celebrada hoy en el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) se aprobó un acuerdo para convocar a las dirigencias de los partidos políticos a construir un proyecto de pacto de civilidad que privilegie campañas propositivas y el respeto a las reglas.
Es una buena intención la que busca el IEE con esta convocatoria, porque es su papel procurar que el proceso electoral no sea un reguero de estiércol y degradación como sucede con las campañas negras.
Lo cierto es que las acusaciones, señalamientos y el poner al adversario en evidencia, es una práctica que difícilmente se va a erradicar, es un tipo de estrategia muy socorrida por los asesores de los cuartos de guerra que se valen de todo para que su candidato luzca, se vea bien y convincente, mientras otra ala del batallón despliega los ataques que le resten simpatías al oponente.
Si las campañas fueran sólo propositivas, sin ataques ni dardos envenenados de un lado a otro, sería muy aburrido. Es más, creo que no estimularían el interés de los ciudadanos por poner ojos y oídos en las campañas y habría menos participación. Así que la propuesta puede ir acompañada con uno que otro recto a la mandíbula y gancho al hígado.
De hecho, el dirigente estatal del PAN, Juan Valencia Durazo, se adelantó hace unos días al convocar a sus p0ares de los demás partidos a firmar un pacto de civilidad, pero sin mucho eco. Es de esperarse que ahora sí respondan al llamado que hace el IEE como árbitro electoral.
En la misma sesión, se resolvieron dos denuncias presentadas por el representante suplente del PAN, en contra de la regidora del Ayuntamiento de Hermosillo, Lupita Olvera, hoy precandidata del PRI a diputada local. El Consejo General del IEE Sonora aprobó imponerle a Olvera una sanción consistente en una amonestación pública por la difusión de propaganda con fines de promoción personalizada.
En la otra denuncia que presentó el representante suplente del PAN, en la que denunció a Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, en su calidad de servidor público y a la “Fundación Maloro Acosta Gutiérrez A. C.“, el Consejo General aprobó declarar infundada dicha denuncia al comprobarse de la violación consistente en la probable comisión de conductas violatorias al artículo 134 de la Constitución Política Federal.
Así que el representante blanquiazul bateó de dos uno, porque nomás en una se le dio la razón, aunque el objetivo en realidad era el Maloro, nomás que aquí no hubo éxito.

A la que nomás no convencieron fue a la senadora perredista Ana Gabriela Guevara, de ser la candidata de la coalición PRD-PT por la gubernatura de Sonora. La nogalense no aceptó porque a como andan las cosas de mal al interior del PRD de Sonora, sería dar un salto al vacío.
La ex medallista mundial en la especialidad de los 400 metros planos, no tiene un pelo de tonta, es obvio que no hay posibilidad de triunfo ante la priista Claudia Pavlovich y el panista Javier Gándara, así que no habrá tercio mayor, esto será cosa de dos.
A las 10:00 de la mañana de este sábado 28 de febrero, la candidata del PRI al gobierno de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, acudirá a las instalaciones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana para cumplir con el registro y convertirse desde ese momento en candidata oficial y preparar su arranque de campaña a partir del 6 de marzo.
Hasta la próxima.
Contacto: redaccion@corneliomontano.com
Twitter: @corneliomontano
Facebook: Cornelio Montaño C.
No Comment