Febrero 28, 2015
MÉXICO, D.F.- La Secretaría del Medio ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), esta mañana declaró oficialmente Extinto al Borrego Cimarrón.
De acuerdo a las investigaciones hechas por un grupo de zoólogos adheridos a la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, así como al monitoreo constante de las zonas desérticas de Sonora y Baja California, se determinó la inexistencia de estos ejemplares en las zonas protegidas de:
-El Pinacate y Gran desierto del Altar, Sonora
-Desierto del Vizcaíno, en la península de Baja California
-Criadero Pilares en Sierra del Carme Coahuila
-Valle de los Cirios en los límites con Baja California Sur
Los investigadores que se dieron a la tarea de dar con el paradero de estos hermosos animales, colocaron centenares de cámaras infrarrojas y trampas de olor en las zonas desérticas de Sonora y Baja California, a fin de confirmar la existencia de esta especie, así mismo, durante los últimos 16 meses se ordenó la realización de monitores terrestres y aéreos con la intención de ubicar su presencia o en todo caso, su posible movilidad y distribución sobre el corredor transfronterizo o hacia las partes más bajas de la costa sin éxito alguno, por lo que luego de una intensa y larga búsqueda, esta mañana el Borrego Cimarrón fue declarado oficialmente extinto.
Por otro lado, el Instituto Nacional de Ecología (con fundamento en la Norma Oficial Mexicana 059, en el apartado Especies en Riesgo de Extinción), mantiene bajo su protección a un grupo de 14 ejemplares, con la intención de preservar a la especie mediante técnicas de reproducción asistida. Cabe destacar que dicho proyecto busca incrementar su diversidad genética mediante la congelación de semen para una posterior inseminación artificial y la transferencia de embriones al obtener hembras hibridas, es decir, mitad cimarrón y mitad domesticas para ser receptoras de estos embriones.
Por su parte, el jefe de aéreas protegidas de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), Sergio Hilares Leree, calificó como un “Acto delictivo” la desaparición de los 381 ejemplares que se encontraban en existencia hace 24 meses, por lo que manifestó públicamente que se abrirá una averiguación previa contra los cuidadores de la reserva de estos lugares, por su posible participación en la comisión del delito que lamentablemente hoy pone fin a la existencia del amado Borrego Cimarrón.
No Comment