Marzo 01, 2015
+ Se frotan las manos los equipos de campaña.
+ Ya quedaron registrados Pavlovich y Gándara.
+ Causa todo tipo de comentarios lista de pluris.
En los equipos de campaña de la abanderada del PRI a la gubernatura, Claudia Pavlovich, y del candidato del PAN, Javier Gándara Magaña, ambos registrados este fin de semana ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Sonora, ya se frotan las manos y no ven la hora de arrancar las campañas.
El plazo para registro de aspirantes a la gubernatura ante las autoridades electorales se vence este lunes 2 de marzo y los diferentes equipos ya calientan motores y afinan estrategias para iniciar las campañas formales el próximo viernes 6 de marzo.
Claudia Pavlovich Arellano cumplió con el requisito legal de solicitar su registro ente el IEE el sábado y este domingo hizo lo propio el abanderado del panismo Javier Gándara.
Ambos se hicieron acompañar de un gran contingente de militantes y simpatizantes, incluidos los precandidatos y candidatos a diputaciones federales, locales y a la Alcaldía de la capital sonorense.
De manera destacada podemos mencionar a los aspirantes a la Presidencia Municipal de Hermosillo, el priista Manuel Ignacio “Maloro” Acosta acompañó a Claudia, y el panista Damián Zepeda hizo lo mismo con Javier Gándara.
Y como decíamos, las campañas arrancarán el viernes 6 de marzo, y un día antes, el día 5, se acaba el plazo para que esté al aire y siga publicitándose en medios de comunicación en general, la propaganda gubernamental en el estado de Sonora.
Todo tiene que acabar el jueves, así que esta semana veremos arreciar las entregas de obras y las inauguraciones encabezadas por autoridades locales, estatales y federales.
Hay que aclarar que los programas de gobierno no se detienen, tienen que seguir operando y llegando a los ciudadanos, lo que se frena es la difusión de los mismos, así como de los logros de gobierno,
Por eso, la veda electoral para todo tipo de propaganda gubernamental que inicia con las campañas políticas, no debe ser pretexto para que a usted productor agrícola, ganadero, pesquero, etc., le regateen o pospongan la entrega de los apoyos a los que tiene derecho de acuerdo a las reglas de operación de los programas respectivos. Insistimos, los programas no se paran, lo que se suspende es la difusión de los mismos.
Otros que van a ser protagonistas, y de hecho ya lo son, en este proceso electoral, son el internet y las redes sociales. El futuro ya está aquí, nos alcanzó.
Y como prueba de la importancia de las redes sociales, estamos viendo a los diferentes aspirantes a cargos de elección popular adoptando ese lenguaje y desplegar estrategia propagandística a través de Facebook, Twitter, Instagram, que son los más importantes en términos de número de usuarios, así como el sitio de videos Youtube.
Los candidatos traen personas dedicadas exclusivamente a esas responsabilidades de lanzar los mensajes desde sus cuentas a tiempo real.
El hashtag #SoyHonestidadTotal es el slogan de batalla en redes sociales de Claudia Pavlovich, mientras Javier Gándara en su precampaña dirigida a los panistas usó el hashtag #TodosProponemos.
Además, ambos tienen cuentas en Twitter y “Fanpage” en Facebook, con miles de seguidores, por lo que sus mensajes tienen una propagación muy efectiva, inmediata y personalísima.
También los aspirantes a la alcaldía, como el panista Damián Zepeda que utiliza mucho el lenguaje de internet con su hashtag #elmejorHermosillo, y el priista Maloro Acosta con su #Hermosillo #AmiSiMeimporta.
Por otro lado, desde el sábado que fue dada a conocer la lista definitiva de candidatos del PRI a diputados federales plurinominales, ha levantado todo tipo de comentarios, porque en el listado de cada una de las cinco circunscripciones incluyeron de dulce, de chile y de manteca.
Ha sido objeto de burlas y memes que han circulado profusamente en las redes sociales, tan sólo por la postulación de la actriz Carmen Salinas y agregue usted a la mamá del exhibido ex dirigente del PRI en el DF, Cuauhtémoc Gutiérrez, acusado de trata.
Lo más loco es que por darles cabida a ellas y a otros que aparecen por ahí en los primeros diez lugares de cada circunscripción, hayan dejado fuera a importantes cuadros tricolores que estaban incluidos en la lista preliminar, como el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayfett, o como el secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez; el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, y varios más.
Pero eso sí, amarraron sus posiciones y espacio en San Lázaro tanto el presidente como la secretaria general del CEN del PRI, César Camacho Quiroz e Ivonne Ortega, respectivamente. Y claro, también el sonorense Manlio Fabio Beltrones aseguró su curul y así seguir en la jugada a través de su hija Sylvana Beltrones, que al ser colocada en los primeros lugares tiene amarrada la posición en la próxima Legislatura Federal.
Hasta la próxima.
Contacto: redaccion@corneliomontano.com
Twitter: @corneliomontano
Facebook: Cornelio Montaño C.
No Comment