Marzo 8, 2015
CULIACÁN, Sinaloa.- El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, aseguró que la investigación que dio a conocer el periódico estadounidense “The Wall Street Journal” sobre el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, es sólo una denuncia mediática y no llegará a tener investigación alguna.
En entrevista en Sinaloa, donde acudió al informe legislativo de los diputados Jorge Villalobos y Martín Heredia, Madero comentó que la temporada electoral es de campañas negativas, de denotación, de calumnias y esto enrarece y confunde más a los ciudadanos.
Dijo que con este tipo de calumnias los ciudadanos ya no saben lo que es verdad y lo que es falso y se quedan simplemente con el impacto y eso los aleja de la política y este es el efecto venenoso que hace en una campaña electoral.
“Yo estoy seguro que muchas de estas denuncias se van a quedar ahí, en una denuncia mediática, no llegarán a ser investigaciones y menos todavía a que tuvieran algo de sustancia, pero el daño que están buscando hacer es el daño en el proceso electoral”, comentó Madero.
Por esto, llamó a las autoridades electorales a tomar cartas en el asunto, porque es un daño que le hacen a la confianza y a la información de los ciudadanos, los desorienta y los confunde.
El pasado jueves, el diario estadounidense informó que el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, se ha convertido en objetivo de una investigación de las autoridades mexicanas por presuntamente haber recibido cantidades millonarias de empresarios a cambio de jugosos contratos de su gobierno.
El rotativo consigna que el esquema de las operaciones parece atenerse al viejo guión del hermano, que hace las veces de facilitador de los contratos y receptor de las jugosas cantidades de dinero.
En este caso, se trata del hermano del gobernador panista, Miguel Padrés, quien habría recibido poco más de 3 millones de dólares para facilitar la asignación de contratos por 20 millones de dólares a distintos empresarios que han sacado provecho de la industria de los uniformes escolares para las escuelas públicas del Estado.
Tomado de: El Universal
No Comment