Despiden al secretario del Ayuntamiento de Nogales, Gerardo Rubio, por el escándalo de las maletas de dinero que supuestamente irían a la campaña de Claudia Pavlovich
Marzo 10, 2015
NOGALES, Sonora.- El alcalde Ramón Guzmán Muñoz en conferencia de prensa informó que este día fue removido de sus funciones quien por dos años y seis meses fungió como secretario del Ayuntamiento, Gerardo Rubio Romero.
El Presidente Municipal dijo a los medios de comunicación que lo anterior es derivado de los acontecimientos que se dieron a conocer por una denuncia interpuesta ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) por un audio de una supuesta llamada telefónica.
Mencionó que esto es con la intención de que en la indagatoria que se viene realizando no constituya ningún obstáculo su presencia como funcionario.
“Por lo anterior tomé la decisión de remover de sus funciones al Secretario del H. Ayuntamiento de esta ciudad, lo anterior sin perjuicio de realizar los trámites que conforme a las normas que rigen la Administración Pública Municipal, se cumplirán con toda oportunidad”, leyó el munícipe.
El Alcalde dijo que esto sirve para dejar constancia que esta Administración Municipal que se honra en presidir, ha venido cumpliendo con todas las normas a las que está obligada, en las que incluye indudablemente las que incumben a la materia electoral.
Guzmán Muñoz reiteró su compromiso a continuar respetando la ley, así como las instituciones que le dan curso al proceso electoral vigente.
En relación a quién ocupará dicho cargo, el Alcalde dijo que aún no se tiene a una persona que suplirá al Secretario del Ayuntamiento, pero señaló que a la brevedad tratará de nombrar a un encargado de despacho para dar continuidad al trabajo que se realiza a través de dicha dependencia.
PRI no solapará a nadie, advierte Iván Jaimes; denuncia espionaje

En Hermosillo, Después de señalar la posible participación del gobierno estatal conforme a datos que fueron allegados al comité directivo del PRI, donde se dice que se utilizará el C4 para grabaciones al equipo de campaña, el abogado general del PRI en Sonora consideró que ante los señalamientos de corrupción y desvíos de recursos del gobernador, el PAN debe exigir la renuncia de Guillermo Padrés.
Iván Jaimes aseguró que el tricolor no solapará a nadie que atente contra el patrimonio de los sonorenses al recalcar que el gobierno del estado debe de ser congruente con lo que dice y con lo que hace, tras ser cuestionado por la denuncia que interpuso el jurídico del PAN en contra de funcionarios públicos priistas.
Señaló que en este momento se lleva a cabo la investigación al respecto, y a los funcionarios involucrados en la grabación, el PRI pedirá que sean destituidos de su cargo mientras se demuestra la autenticidad de la única prueba que se tiene al respecto del presunto delito, sin embargo dijo, se presume son utilizados aparatos del gobierno del estado para realizar esas grabaciones indudablemente ilegal.
“No vamos a solapar a nadie y eso es muy importante, pero así como nosotros no vamos a solapar a nadie, y estamos nosotros conscientes de que esas personas que han sido involucradas en esos vídeos o estos audios que incluso son de cierta manera modificados o alterados, vamos a pedir y vamos a exigirle al PAN que tenga la vergüenza justamente de pedirle al gobernador que no se escude en el fuero, que afronte todas las investigaciones que ahorita están en curso” recalcó Iván Jaimes.
Agregó, así como el PRI en Sonora actuará en congruencia con el hecho, le pedimos al PAN que obviamente actúen en consecuencia y le pidan y exijan al gobernador que renuncie a su cargo y enfrente los cargos, como nosotros lo haremos con nuestros priistas.
Reiteró que el PRI congruente con su postura, que hace suya, de la honestidad total a la que deben ceñirse todos nuestros militantes, candidatos y servidores públicos afines a nuestros postulados, se les conminará a los servidores públicos a que se separen de sus cargos para dejar que las investigaciones se lleven a cabo y que sean resueltas por las autoridades competentes.
No Comment