Marzo 10, 2015
Navojoa, Sonora.- Mujeres y productores agrícolas de la región del Fuerte Mayo plantearon a Claudia Pavlovich Arellano su situación de carencias y falta de respaldo del Estado, ante lo cual la candidata del PRI a gobernar Sonora se comprometió a que, una vez en el cargo, incrementará apoyos, promoverá un sistema de salud eficiente y digno y de caminos de acceso mejorados y más seguros.
Claudia Pavlovich realiza una gira de trabajo por el sur del Estado, la cual inició en la comunidad de Agiabampo. Ahí, la candidata de la coalición “Por un gobierno honesto y eficiente”, aseguró que como gobernadora promoverá el fortalecimiento de la educación, para lo cual plantea construir en este lugar un Centro Tecnológico del Mar y que los jóvenes tengan acceso a ese nivel de estudios.
Luego de cuestionar el destino de los 550 millones de pesos que la Federación transfirió al Estado para rehabilitar y mejorar caminos vecinales, Claudia Pavlovich destacó la necesidad de que esta región, como a todo el Estado, se le cumpla con las carreteras de acceso en buen estado y mejores condiciones de seguridad.
Atenta a las solicitudes de los productores, como las de más infraestructura hidro-agrícola, la candidata del PRI, Panal y Verde Ecologista, Claudia Pavlovich, pidió la confianza para encabezar el Gobierno del Estado y garantizar que los recursos se manejen de forma honesta, justa y equitativa “y que lleguen a quien más lo necesita”.
“Soy una gestora incansable, no hay muralla que me detenga, no hay muralla que me frene, voy a trabajar por todos ustedes”, aseguró ante los habitantes de estas comunidades.
Claudia Pavlovich resaltó que en sus propuestas se contempla un seguro automático para los hijos de las jefas de familia que se quedan sin empleo, y así tengan la certeza de que sus hijos continuarán sus estudios.
Aseguró que va con toda su energía para mejorar el sistema de salud en el Estado, para que los hospitales cuenten con un servicio de calidad, además de proponer visitas médicas domiciliarias para los adultos mayores, ya que es lamentable que no se les atienda por no poder trasladarse, dijo.
A nombre de los sectores productivos de la región, Juan Pablo Mancilla Olivarría, pidió contar con los apoyos necesarios y una mejor infraestructura carretera, “ya que no hemos recibido apoyo por parte del gobierno, no se puede construir ningún canal en la región que la inversión y el beneficio sea para miles de familias y no para unas cuántas”, sostuvo.
María Esperanza Portillo, a nombre de las mujeres de la comunidad, dijo a Claudia Pavlovich “eres el anhelo y la esperanza de todas las mujeres sonorenses”, tras resaltar la necesidad de un hospital digno para los más de 2 mil 500 habitantes de estas comunidades, así como una universidad tecnológica para los jóvenes.
No Comment