La Columna de CORNELIO MONTAÑO


Representantes de diversos partidos políticos ante el IEE de Sonora, excepto el PAN, se manifestaron frente al Palacio de Gobierno en Hermosillo para exigi a Guillermo Padrés que saque las manos del organismo electoral.

Marzo 12, 2015

 

+ Pide Claudia investigar contenido de grabaciones.

+ Dispuesto PAN a debatir caso Padrés en el Pleno.

+ Javier Gándara tiene miedo a debatir, señalan en el IEE.

 

Echada para delante, defendiendo y atacando como lo ha hecho hasta ahora, la candidata del PRI al gobierno de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, exigió que las autoridades competentes investiguen, vayan al fondo y deslinden responsabilidades en el tema de las grabaciones dadas a conocer por el dirigente del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero.

Para poner en contexto esta declaración de Claudia en entrevista que la hizo Adela Micha, hay que recordar que Madero anunció en rueda de prensa en la capital del país, que el PAN interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) por el presuntos desvío de recursos públicos del Ayuntamiento de Nogales a favor de la campaña de la abanderada priista a la gubernatura.

En los audios presentados como prueba por Gustavo Madero ante la FEPADE, sin explicar cómo los obtuvo, pero se intuye que salieron de alguno de los cuerpos de espionaje del Gobierno del Estado, se escucha al hoy destituido secretario del Ayuntamiento de Nogales, Gerardo Rubio, hablar de parte del alcalde Ramón Guzmán para que su interlocutor le informe a la candidata a gobernadora que tiene dos maletas llenas, presumiblemente de dinero, para la campaña del PRI.

“Las escuché y me parece que hay que deslindar responsabilidades. Soy la primera que exige que se finquen responsabilidades a quien se le deban de fincar. Me quieren implicar a mí en una cortina de humo buscada por el tema del famoso diario (The Wall Street Journal) que estableció responsabilidades hacia el gobernador Guillermo Padrés sobre la cuentas transferidas, es un tema para desviar la atención”, dijo Claudia Pavlovich al ser entrevistada por Adela Micha, y señala que no reconoce dos de las voces que aparecen en las grabaciones.

Este tema de la denuncia contra Claudia Pavlovich, así como el tema de las presuntas operaciones financieras irregulares del gobernador Guillermo Padrés y su hermano Miguel Padrés, provocaron un enfrentamiento verbal entre los coordinadores parlamentarios del PRI, del PAN y de Morena en la Junta de Coordinación Política que preside Manlio Fabio Beltrones.

Sin embargo, este jueves la bancada del PAN en San Lázaro que coordina Ricardo Anaya, aceptó ventilar en el Pleno el señalamiento de recursos ilegales que pesa sobre el Gobernador de Sonora

“Se trata de demostrar que verdaderamente vamos a fondo, que lo que tenemos es una firme convicción para combatir la corrupción”, dijo Ricardo Anaya, postura que no le debe haber agradado en lo absoluto a Guillermo Padrés, porque si la investigación va en serio como dice Anaya, pues en una de éstas y el mandatario sonorense estrena la nueva Ley Anticorrupción.

 

Este jueves, al término de la sesión del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora), los representantes de los partidos políticos se lanzaron rumbo al Palacio de Gobierno y ahí en la puerta de entrada se plantaron para exigir que Guillermo Padrés saque las manos del proceso electoral y del Instituto Estatal Electoral, y que instruya a Javier Gándara a debatir con todos los candidatos, que no tenga miedo.

Una postura que suena un tanto incongruente, porque piden que el Gobernador saque las manos del proceso electoral, pero a la vez le piden que intervenga para que no sólo le pida, sino que le exija al candidato del PAN, Javier Gándara, que le entre al debate. “¿En qué quedamos pues?”, les va a revirar Padrés.

Estos representantes de los partidos en el IEE, excepto el PAN, claro, acusaron a los consejeros electorales Ana Maribel Salcido Jashimoto, Ana Patricia Briseño Torres, Octavio Grijalva Vázquez y Vladimir Gómez  Anduro, de mayoritear para integrar una Comisión de Debates a modo a los intereses de Javier Gándara, al que acusan de tener miedo a debatir.

Los representantes de los partidos ante el IEE señalaron a los cuatro consejeros electorales mencionados de asumir una posición parcial y antidemocrática, de proteger los intereses del Gobernador, de Acción Nacional y de su candidato Javier Gándara.

De una manera u otra, todos los partidos opositores al PAN van a seguir insistiendo en apresurar el proceso para la organización de los debates, porque son los momentos idóneos que van a tener, con igualdad de condiciones, para irse todos contra Javier Gándara, porque ven mucha carnita para atacar y buscar restarle preferencias de los electores.

El objetivo común es sacar al PAN del gobierno de Sonora; pero los azules no se van a dejar y todavía muy seguramente vamos a verlos contraatacar macizo con cartas que deben tener guardadas bajo la manga.

Por hoy aquí la dejamos. Sean felices.

 

Hasta la próxima.

 

Contacto: redaccion@corneliomontano.com

www.corneliomontano.com

Twitter: @corneliomontano

Facebook: Cornelio Montaño C.

Previous Gobernador y alcaldes de BC acusan de extorción al FRONTERA
Next Gobernador y alcaldes de Baja California anuncian boicot contra Grupo Healy

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *