Marzo 16, 2015
+ Gándara tiene su propia agenda y este reto no está en ella.
+ Denunciarán ante PGR espionaje del gobierno de Padrés.
+ La definición de candidatos formales en el PRI y el PAN.
Es cuestión de horas para que se cumpla el plazo del reto que le lanzó la candidata del PRI, Claudia Pavlovich, al abanderado del PAN, Javier Gándara Magaña, para confrontar cara a cara las acusaciones de corrupción que los involucra a ambos.
Será este martes 17 de marzo, a las 10:00 de la mañana, en la Plaza Zaragoza, frente al Palacio de Gobierno y con la Catedral Metropolitana de Hermosillo como testigo.
Fiel al estilo retador y de denuncia que ha asumido desde el primer minuto en que inició su campaña el 6 de marzo, como compete a un candidato de oposición que busca repuntar en las encuestas, Claudia Pavlovich retó a Javier Gándara a demostrar con pruebas lo que la candidata priista calificó como injurias y calumnias hechas supuestamente por él y su partido.
“Señor candidato de Padrés, lo invito, lo convoco, lo reto a que acuda el próximo martes a las 10 de la mañana a la Plaza Zaragoza, donde usted lleve todos los documentos que acrediten las injurias y calumnias que han pretendido hacer en mi contra”, dijo Claudia Pavlovich en un video que difundió a través de redes sociales.
Y ella por su parte llevará a ese encuentro todos los documentos de lo que el PRI ha acusado a Javier, por presunto peculado y fraude.
Desde ahorita se puede anticipar que el candidato panista a la gubernatura no va a asistir al citatorio que le hace Claudia y de hecho así lo hizo saber ayer el propio Gándara entrevistado al acudir a votar en la elección interna de candidatos del PAN a diputados locales y alcaldes, donde aclaró que sólo irá a debatir a eventos que organice el Instituto Estatal Electoral (IEE Sonora).
En declaraciones posteriores y a través de redes sociales, los priistas han insistido en que quieren ver a Javier Gándara aceptando el reto de Claudia, pero hay señales para pensar que se van a quedar esperando.
Son varias las razones para pensar que Gándara Magaña no aceptará tal reto. Primero, porque el abanderado panista tiene su propia agenda y no va a permitir que Claudia le imponga la suya.
Segundo, porque las respuestas de Javier a las denuncias que ha venido presentando el PRI en su contra, y que volverá a mostrar Claudia este martes, se las dará a la autoridad, al ministerio público cuando se las requiera.
A la hora del reto lanzado por Claudia, Javier Gándara estará en reunión con ciudadanos hermosillenses en la colonia Solidaridad y de ahí se trasladará a un encuentro con empresarios de franquicias, antes de partir rumbo a Guaymas y Empalme, todo durante el martes.
En tanto, después del “Reto por la Transparencia y la Honestidad”, Claudia Pavlovich se trasladará a Ciudad Obregón donde por la tarde tendrá varios eventos de campaña con locatarios del mercado municipal, otro con habitantes de la colonia Manlio Fabio Beltrones y por la noche cena con integrantes de instituciones de asistencia privada de Cajeme.
Pero hubiera sido muy interesante e histórico ver a los dos principales candidatos a la gubernatura confrontar en una plaza pública sus acusaciones de presuntas irregularidades.
Por otra parte, hasta ahora quienes han intercambiado denuncias son los dirigentes del PRI y del PAN en Sonora, dinámica en la que ya entró Claudia, porque lo que es Javier Gándara hasta hoy no ha lanzado acusaciones contra nadie, como sí lo ha hecho la candidata del tricolor.
La denuncia de presunto uso de recursos públicos del Ayuntamiento de Nogales en favor de la campaña de Claudia Pavlovich, la hizo el PAN Estatal y posteriormente el líder nacional panista Gustavo Madero.
Así pues, cada quién está en lo suyo, Javier enfocado a su campaña y sus recorridos por el Estado, y Claudia enfocada a atacar a Javier y al gobierno de Guillermo Padrés, y a señalar un día sí y otro también las irregularidades y presuntos actos de corrupción del panismo gobernante.
La denuncia que interpuso el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, en la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), en contra del PRI, de su candidata Claudia Pavlovich, y del delegado del Instituto Nacional de Migración, así como del Secretario del Ayuntamiento de Nogales, por el supuesto uso de recursos públicos para la campaña de Pavlovich, recibió su respuesta de parte del priismo.
Un grupo de alcaldes del PRI, encabezados por el de Navojoa, Natanael Guerrero, anunció que interpondrán ante la PGR una denuncia por espionaje realizado por el Gobierno del Estado en contra de políticos priistas, ya que presumen que es justamente el espionaje realizado a través del C4 como pudieron obtenerse las grabaciones de conversaciones telefónicas en las que se sustenta la denuncia interpuesta por Gustavo Madero.
Señalan como responsable del operativo de espionaje a un cuñado del Gobernador Guillermo Padrés, de apellido Dagnino, quien maneja el C4.
Ante la PGR acusarán al gobierno de Padrés Elías de utilizar el equipo y recursos públicos de los sonorenses para perseguir a los presidentes municipales del PRI y muchos otros personajes de la vida social y política del estado, dándoles un uso político electoral, muy alejado de la materia de seguridad.
El diputado con licencia y candidato a la alcaldía de Nogales, Humberto Robles Pompa, asegura que tras el escándalo de corrupción en que se ha visto envuelto Guillermo Padrés, lo quieren neutralizar sacando unos vídeos del año pasado de una bodega en Nogales donde están colchonetas, aguas, despensas, cobijas, láminas y otros artículos para damnificados.
Respecto a las llamadas entre operadores políticos del PRI para favorecer a la candidata a la Gubernatura, Robles Pompa dijo que no justifica el actuar de los involucrados, pero quien presentó la denuncia en este caso, Pedro Pablos Chirinos Benítez Jurídico del PAN, tiene que informar a la autoridad de dónde sacó las grabaciones y si éstas son reales.
Seguimos con el toma y daca, el intercambio de denuncias entre priistas y panistas.
El Partido Acción Nacional tuvo ayer domingo las elecciones internas en las que resultaron formalizadas las candidaturas para las diputaciones locales y seis alcaldías de los municipios sonorenses con más de cien mil habitantes.
De esta manera, Damián Zepeda Vidales fue elegido como candidato a Presidente Municipal de Hermosillo, lo cual ya era muy sabido y esperado, mientras que para las candidaturas a los cinco distritos electorales locales con que cuenta la capital sonorense los elegidos fueron Carolina Lara por el VIII, Clementina Elías por el IX, Marcos Noriega en el X, Fernando Miranda va por el XI, y Jesús Manuel Enríquez es el candidato por el XII Distrito.
Por la alcaldía de Navojoa va de candidato Raúl Silva Vela; por Ciudad Obregón, Jesús “Chuy” Félix Holguín; por Guaymas va Lorenzo de Cima; por San Luis Río Colorado va Enrique Reyna Lizárraga, y por la alcaldía de Nogales el abanderado azul es Cuauhtémoc Galindo.
Esperemos que para hoy el Comité Directivo Estatal del PAN haga público el listado completo de los candidatos electos a los 21 distritos locales.
En lo que respecta al PRI, entre lunes y martes estarán celebrando las convenciones de delegados de aspirantes a diputaciones locales y alcaldías de más de 100 mil habitantes.

Este martes se formalizará la candidatura de Manuel Ignacio “Maloro” Acosta para la presidencia municipal de la capital sonorense para darse un agarrón con el ya candidato electo del PAN, Damián Zepeda.
Por otra parte, el Revolucionario Institucional concluyó su primera etapa de selección de candidatos con el pre registro de los aspirantes a las alcaldías con menos de 100 mil habitantes, de acuerdo con la convocatoria publicada el pasado 5 de marzo.
El registro definitivo de los precandidatos será el 22 de marzo, para iniciar su precampaña del 26 al 30 de marzo y el día 31 del mismo mes se llevará a cabo la convención de delegados, donde ratificarán la candidatura de los aspirantes,
Hasta la próxima.
Contacto: redaccion@corneliomontano.com
Twitter: @corneliomontano
Facebook: Cornelio Montaño C.
No Comment