La Columna de CORNELIO MONTAÑO


Marzo 19, 2015

 

+ Pésimas condiciones de carreteras son tema de campaña.

+ Denuncia el PRI manipulación del padrón electoral.

 

En columnas anteriores abordé en este espacio el tema de las carreteras sonorenses y las terribles condiciones en que se encuentran, con larguísimos tramos intransitables, donde ya nada queda de la capa de asfalto.

Esta situación de las carreteras estatales que unen a la gran mayoría de los municipios sonorenses de la sierra con los municipios más poblados, han provocado múltiples accidentes automovilísticos, algunos de consecuencias fatales, además de serios problemas de inseguridad, ya que los grupos delincuenciales los agarran para llevar a cabo sus operaciones ilegales con rumbo a la frontera con Estados Unidos.

Pero no es sólo el abandono en que tiene el Gobierno del Estado la red de caminos vecinales, sino que también está la carretera federal 15, la cual le compete a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y que administra Capufe.

La principal carretera de Sonora se encuentra en pésimas condiciones en diversos tramos. Desde que se entra de Sinaloa a Sonora se nota la diferencia, dejas las carreteras sinaloenses que están en excelentes condiciones y entras a la cuatro carriles en Sonora que parece camino de terracería en todo el tramo de Estación Don hasta Navojoa, y de Ciudad Obregón hasta Hermosillo donde también está muy desgastada la cinta asfáltica.

Primero fue la Asociación de Ex Alcaldes Priístas de Sonora la que denunció las desastrosas condiciones de las carreteras sonorenses y ahora lo hizo la Asociación de Organismos Agrícolas del Norte de Sonora (AOANS) en reunión con la candidata del PRI a la gubernatura, Claudia Pavlovich Arellano.

Ante los productores agrícolas, la abanderada tricolor dijo que en caso de obtener el voto mayoritario de los sonorenses se compromete a rehabilitar la red de carreteras vecinales del Estado, y lo hará por la seguridad de los viajeros, por los trabajadores del campo y por la competitividad del campo sonorense.

En este tema coincidieron también campesinos y comuneros de Bacabachi, en Navojoa, así como miembros de cámaras empresariales de Cajeme, con quienes se reunió el miércoles, y el clamor fue el mismo, le solicitaron a Claudia Pavlovich solucionar este problema de las malas condiciones de las carreteras.

La candidata de la Coalición “Por un Gobierno Honesto y Eficaz”, dijo que el 60 por ciento de los 5 mil kilómetros de carreteras vecinales está deteriorado, lo cual no debería ser si se toma en cuenta que para rehabilitarlas el Gobierno Federal le transfirió el año pasado 550 millones de pesos al Gobierno del Estado.

Pero por lo visto el gobierno de Guillermo Padrés Elías no aplicó dichos recursos en eso y las carreteras sonorenses han llegado al grado de no poderse transitar por ellas.

Iván Jaimes PRIY el PRI sigue dando la nota en el proceso electoral de Sonora. Esta vez hicieron pública una denuncia que interpusieron en la Fiscalía Especial para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE), por ilegalidades y alteraciones en el padrón electoral de Sonora, de lo que responsabilizan al Instituto Nacional Electoral y presumen que lo hacen con el fin de favorecer a los candidatos del Partido Acción Nacional.

La denuncia se hizo durante una rueda de prensa ofrecida por Iván Jaimes, junto a Jorge Villaescusa, secretario de Acción Electoral del PRI; Roberto Karam, representante de la Comisión de Vigilancia del Registro Federal de Electores; José Ramón Núñez Soto, coordinador electoral del Distrito 04 Federal; Aldo Padilla Pestaño, contralor de la legalidad en la campaña de Claudia Pavlovich, y Ricardo García, titular de la Unidad de Planeación y Operación Táctica Electoral.

Iván Jaimes señaló que es evidente y demostrada la participación del PAN, sus dirigentes y su candidato a gobernador, Javier Gándara Magaña, en la alteración del padrón y listado nominal de electores para su beneficio, lo cual no es posible explicar sin la complicidad de funcionarios del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Sonora, a quienes les exigió que dejen de actuar de manera parcial.

¿En qué consisten las anomalías denunciadas por el PRI? Explicaron que en el padrón y listado de electores, se detectó con impactos graves en los distritos electorales federales 01, 02 y 04.

Entre ellas se encontraron: Un número mayor de votantes que habitantes en los municipios. Es decir, del ejercicio de revisión a una muestra de 21 municipios, en el 66% de éstos se detectaron más electores que habitantes.

Se detectó que 2 mil 646 ciudadanos no viven en el domicilio que indicaron vivir, 31 son fallecidos pero vigentes en el padrón y listado nominal y 15 domicilios son inexistentes.

Consideran que con las irregularidades detectadas en los municipios tomados de muestra, el padrón y listado de electores estaría riesgosamente impactado en un 13.85% de militantes del PAN, y que esto equivale a diferencias de votación por municipio iguales o menores a 365 electores.

Coincidieron que las irregularidades no pueden explicarse sin la participación, consentimiento y aprobación del personal del INE, del Vocal Manuel Eduardo Trujillo, por lo que han actuado en consecuencia, al hacer valer ante la Comisión Nacional de Vigilancia del Registro Federal de Electores, el número de anomalías encontradas, los posibles riesgos de contar con un padrón y listado electoral alterado y particularmente con un número preocupante de militantes panistas en esas localidades.

El PRI también denunció ante la Contraloría General del Instituto Nacional Electoral la actuación u omisión de servidores públicos de la Vocalía Ejecutiva en Sonora, en concreto a  Eduardo Trujillo; y ante la FEPADE en contra de acciones presuntamente atribuibles a la alteración del padrón y listado nominal, así como la responsabilidades que puedan derivar en contra de Javier Gándara Magaña y los dirigentes del PAN en Sonora.

Y Jaimes ya da por hecho que Claudia Pavlovich será la candidata ganadora y anuncia la defensa jurídica de su triunfo, de sus votos, y que no cesarán en señalar públicamente todas las irregularidades en que se está incurriendo por parte de quienes tienen a su cargo la responsabilidad de velar por un sufragio libre, efectivo y secreto.

Como ven, todos los días surge algo nuevo y muchas más denuncias faltan por hacerse en este proceso electoral.

Sean felices.

 

Hasta la próxima.

 

Contacto: redaccion@corneliomontano.com

www.corneliomontano.com

Twitter: @corneliomontano

Facebook: Cornelio Montaño C.

Previous Propone Claudia Pavlovich gobierno confiable y honesto para atraer inversiones
Next Desconocen corrientes perredistas a Carlos Navarro como su candidato

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *