Inician cajemenses campaña contra Javier Gándara y la etnia yaqui lanza advertencia al gobierno federal


Marzo 23, 2015

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- El Movimiento Ciudadano por el Agua distribuirá 300 mil volantes para pedir a los electores que no voten por el representante del PAN, Javier Gándara Magaña informaron este día sus integrantes.

En el panfleto, el Movimiento Ciudadano por el Agua condena el apoyo que Javier Gándara hizo en el tiempo que fue alcalde de Hermosillo por la gestión de agua para los habitantes de la capital del estado a través de la obra hídrica.

Alberto Vizcarra Osuna, uno de los voceros del movimiento, mencionó que la distribución de volantes no obedece a una campaña negra en contra del abanderado de Acción Nacional porque no lo hacen desde el anonimato.

Rafaela Leyva, integrante del MCA en su intervención manifestó que a su partido (el PRI) en caso de no apoyar el paro de acueducto Independencia también se le retirará el apoyo en las elecciones de junio próximo.

El 10 de octubre del 2014 la actual candidata del Partido Revolucionario Institucional, Claudia Pavlovich Arellano participó en una manifestación que se llevó a cabo en Ciudad Obregón en contra de la operación del Acueducto Independencia.

Respecto al periodo electoral en el que se distribuirán los volantes, dijeron, no lleva fines partidistas.

La campaña se suma a una serie de spots en radio y televisión además de inserciones patrocinadas en redes sociales bajo el eslogan “Son Lo Mismo”, donde se denosta al candidato de Acción Nacional. (sonorapresnte)

Lanzan advertencia yaquis de acciones más severas

Miguel Ángel Cota Tórtola, vocero de la étnia yaqui.
Miguel Ángel Cota Tórtola, vocero de la étnia yaqui.

CIUDAD OBREGON, Sonora.- Al no funcionar el bloqueo carretero en Vícam como medida de presión contra el Gobierno Federal para detener la operación del acueducto Independencia, la etnia Yaqui analiza emprender después de Semana Santa, acciones de resistencia más severas en la defensa del agua.

Miguel Ángel Cota Tórtola, vocero de la etnia en Vícam, expuso que serán las autoridades tradicionales de la etnia las que definirán esas nuevas acciones, por lo que instó al Gobierno de la República, específicamente a la Secretaría de Gobernación a “ponerse las pilas” en el tema del agua en Sonora.

“El bloqueo sigue vigente, vamos a seguir pero eso depende de las autoridades tradicionales, lo que digan vamos a realizar, pero vemos que no está dando la voluntad del Gobierno Federal”, expuso.

Sobre si suspenderán el bloqueo carretero a la altura de Vícam durante Semana Santa, dijo no lo han definido.

“Tal vez el Gobierno piensa que nos vamos a cansar, si ya hemos batallado durante siglos, que más ahora, vamos a seguir”, dijo.

También exigió al Gobierno Federal, intervenir en el tema de los dos indígenas, Mario Luna y Fernando Jiménez, presos en Hermosillo por los delitos de robo de vehículo y privación ilegal de la libertad, a quienes consideran presos políticos. (Síntesis Noticias)

Previous Llama César Camacho a acabar con el reino de la corrupción en Sonora
Next Llama el INE a partidos y candidatos en Sonora a actuar conforme a la ley

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *