Pide INE al PRI-PVEM que sus campañas sean “económicamente controladas”


Marzo 24, 2015

MÉXICO, D.F. (apro).- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, pidió a los dirigentes de la coalición PRI-PVEM que sus campañas electorales sean “económicamente controladas”.

Luego de recibir la lista de candidatos a diputados federales de ambos institutos políticos, recordó que esta elección intermedia será la más fiscalizada por mandato constitucional.

Córdova Vianello confió “en que, para bien de los militantes y simpatizantes del PRI y del PVEM, su participación en las próximas campañas sea económicamente autocontrolada, porque estamos por iniciar las campañas federales más escrutadas y fiscalizadas producto del mandato constitucional y legal que fue pactado en el Congreso de la Unión por las fuerzas políticas.

“Espero que la propaganda electoral transcurra exclusivamente por los medios y mecanismos de promoción y difusión validados por la legislación, para honrar las reglas del juego democrático que el pluralismo político ha consensado”, indicó.

También recomendó que las campañas sean ideológicamente intensas, apegadas a sus plataformas electorales para contribuir al debate democrático.

“Las elecciones no van a resolver los problemas que aquejan a México, pero son la vía privilegiada en las democracias, para debatir públicamente, de cara a la ciudadanía, las distintas propuestas y las distintas soluciones que son planteadas por los partidos políticos. Necesitamos un debate electoral tan franco como sea posible y tan ríspido como sea necesario para que la ciudadanía clarifique la oferta política de cada contendiente y emita su voto de manera informada con el único límite de los cauces que establece la propia ley”, señaló.

Córdova prometió que el INE “será absolutamente imparcial” y cumplirá con arbitrar las contiendas electorales “sin filias ni fobias”.

El INE recibió la solicitud de registro de 250 candidaturas a diputaciones federales por el principio de mayoría relativa de la coalición parcial entre el PRI y el PVEM

Asimismo, el PRI presentó la documentación para el registro de 50 candidatos de mayoría relativa que no contenderán dentro de la coalición, y 200 candidatos de representación proporcional.

Acompañado de las consejeras electorales Adriana Favela, Beatriz Galindo y Pamela San Martín; de los consejeros Enrique Andrade, Marco Baños, Ciro Murayama, Roberto Ruiz, Arturo Sánchez y Javier Santiago; así como por el secretario ejecutivo del Instituto Edmundo Jacobo, y el director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, Patricio Ballados, recordó que las elecciones son la vía privilegiada para debatir frente a la ciudadanía, las distintas propuestas y soluciones que plantean los partidos políticos, a los problemas del país.

En presencia del presidente del PRI, César Camacho; y el coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, Arturo Escobar; Lorenzo Córdova hizo un llamado a los candidatos que obtengan su registro a aportar la información curricular en el sistema que el INE ha dispuesto, para que la ciudadanía pueda conocer la historia de quienes aspiran a integrar la Cámara de Diputados.

Por otro lado, el Comité de Radio y Televisión del INE ordenó a la empresa Dish pagar 7 millones 729 mil pesos a Televisión Azteca y Televisa para que los sistemas satelitales que retransmiten canales de televisión abierta transmita los promocionales del INE y de los partidos políticos nacionales, del 5 de abril al 7 de junio, día de la elección.

“Dish deberá pagar por cada una de las señales que debe retransmitir un millón 665 mil 829 pesos más IVA”, en los canales 2 y 5 de Televisa y 7 y 13 de Televisión Azteca, indicó la consejera Pamela San Martín.

 

Previous Presenta Claudia Pavlovich el reto El Campo para el Sonora de 10
Next Por encima de los partidos, queremos que gane México: César Camacho

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *