Compromete Claudia acciones contundentes contra la corrupción en el Estado


Claudia Pavlovich, candidata a Gobernadora por la coalición PRI-PVEM-PANAL, se compromete a dar una lucha frontal contra la corrupción en el gobierno de Sonora.

“Pondré el Gobierno en manos de todos los sonorenses”: Claudia Pavlovich Arellano

Marzo 26, 2015

Hermosillo, Sonora.- Claudia Pavlovich Arellano, candidata a gobernar Sonora por la coalición “Por un gobierno honesto y eficaz”, comprometió acciones firmes e innovadoras para combatir la corrupción en la función pública estatal, una de las principales inquietudes de los sonorenses de acuerdo a recientes estudios.
Pavlovich, postulada por la coalición conformada por el PRI, el Verde Ecologista y el PANAL, logró congregar en un evento a especialistas en materia de transparencia además de empresarios y académicos ante quienes planteó acciones urgentes en materia de rendición de cuentas en Sonora.
Al evento asistió el fundador y presidente de Transparencia Mexicana, el destacado escritor y político Federico Reyes Heroles, quien escuchó con detenimiento las acciones que desglosó Pavlovich hacia un “gobierno honesto, eficaz, transparente y cercano a la ciudadanía”.
La candidata Pavlovich planteó la necesidad de certificar la calidad de los procesos gubernamentales de tal forma que se mejoren los servicios de gobierno garantizando la vocación y la mejor actitud de servicio de los funcionarios públicos.
Pavlovich Arellano compromete que se supervise de manera cercana la situación financiera y, sobre todo, la patrimonial de los servidores públicos para acabar con el término común del “nunca pasa nada”, aludiendo la escasa rendición de cuentas para lo que planteó castigos a quienes utilizan con poca ética y desvían los recursos públicos.
De esa manera, afirmó Pavlovich, se podrán detectar las anormalidades económicas que no correspondan al ingreso que se recibe o a la condición patrimonial que tenían los funcionarios antes de servir en el gobierno estatal. Pavlovich plantea que no haya enriquecimientos súbitos producto del ejercicio indebido de la función pública.
Dijo que es necesario dotar de verdadera autonomía a la Contraloría y “que no dependa de la gobernadora” –dijo, y anunció que se irá más allá al dotarla de facultades y el poder necesario para que proceda jurídica y administrativamente contra el patrimonio indebido “de funcionarios corruptos y sus cómplices”.
En el eje para un “Gobierno honesto, eficaz, transparente y cercano a los sonorenses”, anunció el uso de nuevas tecnologías para que la ciudadanía conozca en tiempo real toda la información del Gobierno estatal. “Pondré el Gobierno en manos de los sonorenses”, remarcó.
Explicó que pondrá en marcha nuevas tecnologías que incluirán una “aplicación” para que, con cualquier teléfono inteligente, los sonorenses puedan realizar trámites como pagar servicios, recibir orientación e información, presentar inconformidades y observaciones y darles seguimiento “en tiempo real”.
Dijo que en Sonora se requiere que los recursos públicos se inviertan con honestidad para favorecer el desarrollo económico y social en todas las regiones y que los sonorenses esperan acciones innovadoras de sustitución de energéticos caros y contaminantes por fuentes limpias y renovables de energía.
La estructura gubernamental vería eliminadas secretarías y subsecretarías “ajenas a los intereses de los sonorenses”, anunció Pavlovich y especificó la supresión de la actual Secretaría de Comunicación Social y la Oficina de Imagen Gubernamental “que sólo han servido para promover la imagen del gobernador y dividir a los sonorenses”, dijo.
Afirmó que sí es posible un gobierno con funcionarios identificados con los valores y principios que unen y distinguen a los sonorenses para que el estado siga siendo la tierra de gente que “conquistó el desierto, el mar y la sierra para hacerlas fuente de oportunidades”.
Pavlovich Arellano se dijo heredera de la ética de trabajo, responsabilidad, honestidad y solidaridad que caracteriza a los sonorenses, que pasan de generación en generación el nombre como “lo más valioso que se puede heredar”.
“Quiero enseñar (a mis hijas) que al gobierno puede llegar gente de bien; de valores y principios, como la gran mayoría de los sonorenses, y que a un gobierno se puede entrar y salir con las manos limpias, con la frente en alto y con la satisfacción del deber cumplido”, dijo.
En su oportunidad el escritor, analista político y Presidente de Transparencia Mexicana lamentó que Sonora pasara en la actual administración del sexto lugar al 21 en materia de percepción de la corrupción y calificó de inéditas las propuestas de combate a la corrupción que sostiene Claudia Pavlovich.

 

Previous La Columna de CORNELIO MONTAÑO
Next “Es hora de detonar la economía de San Luis Río Colorado”: Javier Gándara Magaña

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *