Marzo 30, 2015
HERMOSILLO, Sonora.- A impulsar al campo con el fin de recuperar la competitividad del sector primario, se comprometió la candidata del PRI a la gubernatura, Claudia Pavlovich Arellano, ante observadores ciudadanos y representantes del sector, al presentar sus 10 compromisos surgidos mediante consultas públicas como parte del programa Un Sonora de 10.
La candidata de la coalición “por un Gobierno Honesto y Eficaz” anunció la participación de los Observadores Ciudadanos, que velarán por el estricto cumplimiento de cada uno de los 10 compromisos suscritos y definió que éstos, se asegurarán de que el gobierno que se propone encabezar, “sea un gobierno de los sonorenses y para los sonorenses yse hagan las cosas como deben ser: con honestidad, eficacia y transparencia”.
Recuperar la grandeza del campo sonorense es el objetivo de los 10 puntos dados a conocer por parte de la candidata del PRI, PANAL y PVEM, que promueven el impulso a la investigación y reactivación de la agroindustria, la acuacultura, la maricultura, al hacer frente al retroceso en infraestructura para alentar inversiones eimpulsar la rehabilitación de la red de carreteras vecinales.
“Hemos perdido la capacidad de agregarle valor a los productos del campo y la productividad y calidad de nuestros productos del mar requieren de una nueva visión productiva, lo mismo ha sucedido con la Acuacultura y Maricultura sonorenses, hoy urgidas de acceder a una nueva escala competitiva, en resumen estamos mal y no podemos ni vamos a quedarnos de brazos cruzados”, dijo en su mensaje a los sonorenses en el que mostró su indignación por el mal manejo del sector.
Para lograr este Campo de 10, Claudia Pavlovich señaló como su primer compromiso renovar y rehabilitar los caminos y las carreteras rurales, empezando por los Valles y las zonas productivas, para lo cual, informó, se requieren alrededor de 3 mil 600 millones de pesos para la rehabilitación de más de 3 mil kilómetros de carreteras en mal estado.
Fortalecer la presencia de policías en las carreteras, con la promoción de penas mayores contra el abigeato y usar la más alta tecnología para combatirlo, es el segundo compromiso, mientras que el tercero es su compromiso para implementar un Sistema de Innovación Tecnológica, en el que intervengan el sector agroalimentario, pecuario, pesquero y acuícola en coordinación con las universidades y centros de investigación, para darle viabilidad a la generación de valor agregado y manejo postcosecha, porque la innovación, afirmó, será uno de los ejes centrales de su gobierno.
Mejorar el status sanitario de las actividades productivas y el impulso a la tecnificación de riego y el fortalecimiento de la infraestructura hidroagrícola, ocupan el cuarto y quinto compromiso con el campo. Seguido por la implementación de un Sistema de Financiamiento con acceso a crédito barato y garantías líquidas para medianos y pequeños productores, trabajando de la mano de los productores sonorenses, para definir juntos las obras y la tecnología que se necesitan para tener agua suficiente y ser más competitivos.
Impulsar un Clúster Logístico Agroalimentario en el Corredor Agrícola- Agroindustrial Yaqui-Mayo, con una infraestructura de procesamiento y distribución adecuada y promover el Centro Logístico de Productos del Mar, son el octavo y noveno compromiso de la candidata a gobernar Sonora.
Como último compromiso para un Campo de 10, Claudia Pavlovich mencionó la instalación de un Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico para la Acuacultura y Maricultura.
“El futuro está en la generación de conocimiento y en la generación de patentes; y queremos que este sea el sello característico de este Centro de Investigación”, precisó.
No Comment