Marzo 30, 2015
+ Campañas negras en Sonora inundan las redes.
+ Les quitan atención a las propuestas de gobierno.
Las campañas electorales por la gubernatura de Sonora están siendo bañadas por el lodo.
La estrategia de demandas de un lado y otro, rebasan los límites de la denuncia y entran en el rango de campaña negra.
Las propuestas que lanzan los principales contendientes están empezando a tomar forma, lo cual es muy saludable para que los ciudadanos decidamos con cierta certeza y convencimiento por quién votar. Sólo que están recibiendo más más atención las campañas negras.
El interés de los medios del Distrito Federal en la elección de Sonora, se debe a las campañas negras y no a la calidad de las propuestas de gobierno que plantean los dos candidatos más posicionados y de donde saldrá el próximo gobernador, como son Claudia Pavlovich, del PRI, y Javier Gándara, del PAN.
Ha circulado profusamente en los medios tradicionales y las redes sociales, la detención de miembros o simpatizantes del PAN detenidos en Nogales, y antes en Obregón, con propaganda negra en contra de Claudia Pavlovich, así como han sido detenidos e identificados miembros juveniles del PRI con propaganda negra contra el abanderado panista Javier Gándara.
El PRI en Nogales denunció ante autoridades municipales y ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE) un probable delito electoral después de la detención de dos personas de Hermosillo que tenían en su poder 55 mil volantes con información de desprestigio contra la candidata a la gubernatura Claudia Pavlovich Arellano, para ser distribuida en las calles.
El PAN respondió de inmediato, a través de un desplegado publicado en El Imparcial y firmado por Pedro Pablo Chirinos, en el que se exhibe a un grupo de cinco jóvenes del PRI portando la propaganda negra contra Javier Gándara, la cual repartían cuando fueron detenidos. Además se les exhibe en una fotografía donde aparecen con el líder estatal del PRI, Alfonso Elías Serrano.
Eso es sólo un ejemplo, pero los volantes y folletos de la propaganda negra de un lado y otro, se los encuentra uno por doquier en las calles de las principales ciudades sonorenses
Si de esa manera se distribuyeran los volantes con las propuestas de los candidatos para que la gente las conociera, otra cosa sería. Hasta le servirían al ciudadano para llevar las cuentas y ver si el ganador cumple con sus promesas de campaña.
Las redes sociales están igual, los twits, retwits, likes y compartidos en Facebook, son abundantes, pero sería interesante ver en qué porcentaje son de propuestas y cuánto de campaña negra que se multiplica por los troles.
La denuncia de corrupción y opacidad contra el gobierno de Guillermo Padrés no va a parar, así será hasta el último día de la elección y más allá; pero sería bueno que la estrategia se acompañara con un mayor esfuerzo de difusión de lo que la candidata priísta está proponiendo para resolver cada uno de los problemas más importantes que aquejan a la entidad y a los ciudadanos en particular.
La FEPADE dio a conocer que en el último mes ha recibido 87 denuncias por actos que constituyen probables delitos electorales, y 27 de las denuncias, casi un tercio del total, provienen de la elección de Sonora. La medalla de oro se la lleva el estado de Veracruz que gobierna el priísta Javier Duarte, con 32 denuncias.
Claudia Pavlovich tuvo mucha actividad en la capital sonorense este lunes, siendo la más importante el evento efectuado en su casa de campaña, donde presentó sus diez compromisos para impulsar al sector primario sonorense, desde la agricultura, ganadería, pesca y acuacultura.
También presentó a los Observadores Ciudadanos que velarán por el estricto cumplimiento de cada uno de los 10 compromisos suscritos, que promueven el impulso a la investigación y reactivación de la agroindustria, la acuacultura, la maricultura, y hacer frente al retroceso en infraestructura para alentar inversiones e impulsar la rehabilitación de la red de carreteras vecinales.
En tanto, el candidato del PAN, Javier Gándara Magaña, le imprimió una mayor intensidad a su campaña, tanto que este lunes inició una gira de trabajo en la que recorrerá 20 municipios de la región serrana de Sonora, comprometiéndose a impulsar un mayor desarrollo y servicios para los sonorenses de esa zona.

Por el lado del PRD, su candidato a gobernador, Carlos Navarro López, ofreció una rueda de prensa en el hotel Gándara, donde hizo ante los medios un balance de su primer mes de campaña. Dijo que se ha enfocado más al aspecto social, a lo que afecta directamente a los ciudadanos.
Se dijo listo para el debate y que su estrategia será atacar al bipartidismo, a Claudia y a Javier Gándara, pero principalmente a éste, por ser el candidato del partido en el gobierno, de un gobierno que calificó como corrupto, porque todos esos neopanistas en realidad son ex priístas y de ahí aprendieron las malas mañas.
Alfonso Elías Serrano, hizo pública ayer la lista de las doce fórmulas de candidatos del PRI a diputados locales por la vía plurinominal, destacando los nombres de Natalia Rivera, actual secretaria general del PRI y coordinadora de la campaña a gobernador; Javier Villarreal Gámez, dirigente estatal de la CTM; y Epifanio Salido Pavlovich, coordinador de prensa de la campaña de su prima Claudia Pavlovich,
Son personas que le van a poner la sal y la pimienta al trabajo legislativo. Será muy interesante ver cómo se desempeñan ante los panistas que van por esa misma vía, como es el caso de Moisés Gómez Reyna que apunta a ser el coordinador de la bancada panista en el Congreso del Estado.
Este martes 31 de marzo, en punto de las 12:00 horas, Manuel Ignacio “Maloro” Acosta acudirá ante el Instituto Estatal Electoral (IEE Sonora) a registrar su candidatura a la alcaldía de Hermosillo, y al resto de la fórmula priísta que lo acompañará, tanto síndico como regidores.
Y no queremos dejar pasar la oportunidad de expresarle nuestro pésame y deseos de pronta resignación al empresario Ricardo Mazón Lizárraga por el sensible fallecimiento de su mamá, la señora Bettina Lizárraga viuda de Mazón, ocurrido este domingo. Descanse en paz.
Hasta la próxima.
Contacto: redaccion@corneliomontano.com
Twitter: @corneliomontano
Facebook: Cornelio Montaño C.
No Comment