El Presidente del PRI en Sonora se refirió a un video que circula en redes sociales en el que se escuchan grabaciones telefónicas en las que presuntamente un funcionario federal converza con miembros del equipo de campaña de Claudia Pavlovich, en el cual se habla de enviar tres operadores electorales a Sonora, lo cual fue desmentido por Elías Serrano y señaló que son grabaciones arregladas y manipuladas.
Abril 06, 2015
HERMOSILLO, Sonora.- La dirigencia del PRI en Sonora que preside Alfonso Elías Serrano rechaza que el PAN Gobierno y su candidato a la gubernatura, continúen con campañas negras, de desprestigio, mentiras y calumnias en contra de la abanderada del tricolor y colaboradores de su campaña electoral, al incurrir los panistas en delitos de espionaje a través del Centro de Cómputo Control y Comando (C4), con grabaciones editadas, alteradas y manipuladas que fomentan las mentiras en contra de la candidata priista.
La falta de propuestas de los candidatos del PAN queda en evidencia con la campaña negra que llevan a cabo en contra de la candidata de la honestidad y transparencia, al atacar y desprestigiar a través de vídeo y volantes con mentiras y engaños hacia los sonorenses.
El PRI en Sonora seguirá en la lucha en contra de quienes pretendan desprestigiar a los candidatos priistas con grabaciones de llamadas telefónicas, que además de ser editadas para poner en presunta evidencia al equipo de campaña de la candidata priista, son ilegales, con el propósito de perjudicar la imagen del partido que tiene la preferencia de los sonorenses.
Ante estos actos de campaña negra, el Comité Directivo Estatal denunciará este delito federal ante la PGR y continuará señalando la falta de capacidad política de Acción Nacional y de la administración estatal, específicamente del Centro de Computo Control y Comando (C4) que incurre a este tipo de acciones al aprovecharse de esa herramienta que fue creada para seguridad de los sonorenses y no de espionaje.
Lo que se dice en el video
El dirigente del PRI, Alfonso Elías, reaccionó al video que circula en redes sociales en el que se ventilan grabaciones de llamadas telefónicas presuntamente del Subprocurador de Auditoría Ambiental, Canek Vázquez Góngora, que revelarían un plan para enviar al menos tres operadores electorales conocidos popularmente como “mapaches” a integrarse a la campaña de la priista Claudia Pavlovich Arellano, quien encabeza la coalición “Por un Gobierno Honesto y Eficaz”, en Sonora.
El video y los mismos usuarios de redes cuestionaron la participación del Subprocurador Canek en el proceso electoral de Sonora, ya que se trata de un servidor del gobierno federal en funciones.
En la grabación, Canek Vázquez habla con Enrique Claussen Iberri, operador de la campaña de Pavlovich, sobre un “sistema igual con toda la estructura y eso, yo lo he probado desde hace varios años”, jactándose de que “lo hicimos en Naucalpan y ha funcionado a veces mejor que el propio partido”. El funcionario agrega que el “dueño de todas estas chingaderas (el sistema de operadores electorales) es mi carnal desde hace muchos años”.
Durante la conversación, el Subprocurador de Auditoría Ambiental y Claussen Iberri mencionan por su nombre a dos de los presuntos operadores: Efraín Morales Ayón y Carlos García Saucedo.
Canek menciona, a pregunta de Claussen Iberri, que Efraín Morales, Carlos García Saucedo y otra persona conocida como “Gaby” son “muy buenos” en sus labores.
Sobre la paga de los operadores, Claussen Iberri señala: “Pero con quien vayamos a verlo aquí se paga, esa es la idea”. “No necesariamente, yo puedo buscar ahí algunas secciones”, responde Vázquez Góngora.
El video concluye señalando que “de acuerdo a la ley general en materia de delitos electorales, Vázquez Góngora y Gamundi Rosas serían acreedores de entre 1 y 9 años de prisión y 400 días de multa, como lo establece el artículo 407”.
Con información de SDP Noticias
No Comment