Asegura Javier Gándara reducirá la inseguridad en Cajeme


El candidato del PAN a la gubernatura, Javier Gándara, destacó su propuesta estatal en seguridad pública.

“Vamos a trabajar con estrategias para que podamos atender los lugares donde hay mayores problemas, pero la seguridad sin duda, en Cajeme, va a mejorar muchísimo”: Javier Gándara Magaña.

 

CIUDAD OBREGÓN, Sonora 9 de abril de 2015.- “La seguridad sin duda en Cajeme va a mejorar muchísimo” a través de la Coordinación, atención inmediata de denuncias para abatir la impunidad, así como la profesionalización del Sistema de Seguridad Pública y su estado de fuerza. Son aspectos fundamentales de la propuesta integral de Seguridad, afirmó el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Gubernatura de Sonora, Javier Gándara Magaña

Señaló que para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos es importante contar con recursos humanos altamente capacitados, lo cual se logrará con la profesionalización del Sistema de Seguridad Pública y su Estado de Fuerza, acción que será impulsada de obtener la gubernatura.

“Con la propuesta de seguridad, ahí está muy detallada, les digo que vamos a conjugar esfuerzos, el presidente municipal, nosotros y también con el respaldo de la Federación vamos a trabajar con estrategias para que podamos atender los lugares donde hay mayores problemas”, enfatizó.

Con esta propuesta se buscará también adoptar un Nuevo Modelo de Seguridad Ciudadana en Sonora que permita brindar las mejores condiciones de convivencia, orden y paz social, así como la creación de una base de datos genéticos que mediante indicadores biológicos facilitará la identificación de personas, restos humanos y su vinculación de manera certera con el hecho delictivo.

Gándara Magaña reiteró la importancia de conjugar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para juntos crear y llevar a cabo estrategias que generen un entorno seguro para todos los sonorenses.

Otro punto a destacar de esta propuesta es el planteamiento de un programa denominado “Vecino Seguro” que consistirá en asignar a policías estatales a los sectores más vulnerables al robo a casa habitación.

Así como dar cumplimiento a la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, el cual permitirá transparentar la impartición de justicia en el Estado.

 

A continuación los ejes de la propuesta:

  • Profesionalizar el Sistema de Seguridad Pública y su Estado de Fuerza.
  • Nuevo Modelo de Seguridad Pública.
  • Servicio Civil de Carrera.
  • Robo a Casa-Habitación
  • Sistema de Inteligencia Criminal.
  • Denuncia Universal.
  • Seguridad Jurídica para Propietarios de Inmuebles.
  • Implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
  • Juntas de Conciliación y Arbitraje.
  • Poder Judicial del Estado.
  • Creación de Base de Datos Genéticos.
  • Alta Tecnología Policial.
Previous Reconocen a Maloro Acosta por su respeto e igualdad a la mujer
Next PAN pide al INE quitar registro al PVEM y el TEPJF multa a Televisa y TV Azteca por sus spots

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *