Salud de hermosillenses prioridad en mi gobierno: Maloro Acosta


El candidato a la alcaldía de Hermosillo por el PRI, Manuel Ignacio "Maloro" Acosta Gutiérrez, presentó su propuesta de salud para los hermosillenses.

 

Abril 08, 2015

HERMOSILLO, Sonora.- El Ayuntamiento será la primera autoridad preocupada por la salud de los hermosillenses, aunque esto sea facultad del Estado, aseguró Manuel Ignacio “Maloro” Acosta Gutiérrez en la presentación del eje de salud de su plan de Gobierno: “Con Ciudadanos Saludables”.

Acompañado por expertos en la materia, quienes en mesas de trabajo enriquecieron las propuestas, el candidato a la Presidencia Municipal de Hermosillo por el PRI, PVEM y Nueva Alianza, presidió un foro que enmarcó el Día Mundial de la Salud donde habló sobre la urgencia de trabajar en temas de prevención.

Detalló que entre las principales acciones en su proyecto de salud destacan gestionar un Hospital Universal para el poblado Miguel Alemán, desarrollar un programa de atención preventiva para la salud integral de las mujeres, constituir la Oficina Municipal de Protección Animal que sustituirá al antirrábico, así como ejercer un programa permanente de combate a la Rickettsia.

También, emprender el programa de activación física “Hermosillo en Movimiento”; fortalecer los espacios familiares y públicos libres de humo, garantizar alimentos saludables e higiénicos y crear el programa “Jóvenes con Todo” para la prevención y tratamiento de las adicciones.

Maloro Acosta subrayó que en Hermosillo la autoridad municipal se ha deslindado del tema de la salud, escudándose en que es un tema que le corresponde al Estado, pero el Ayuntamiento como el primer punto de contacto con el ciudadano debe de atender esas necesidades de la ciudadanía.

“Estamos hablando de que tenemos un poblado Miguel Alemán que ya es una ciudad, con los peores índices a nivel nacional de marginación; aquí en la ciudad hay más de 50 colonias sin luz y sin drenaje, las fosas sépticas del área rural están saturadas, no hay una intervención directa de la autoridad municipal, ni estatal, hay un problema de higiene grave, hay cerca de 3 mil viviendas que son en un 80% de cartón y esto nos lleva a hablar del problema de salud, como un problema integral”, detalló.

 

GRÁFICA:

Propuesta del Eje “Con Ciudadanos Saludables”:

  • Atención preventiva para la salud integral de las mujeres
  • Crear la Oficina Municipal de Protección Animal que sustituirá al antirrábico
  • Programa Permanente de Combate a la Rickettsia
  • Gestionar un Hospital Universal para Miguel Alemán
  • Programa de activación física “Hermosillo en Movimiento”
  • Espacios familiares y públicos libres de humo
  • Garantizar alimentos saludables e higiénicos
  • Desarrollar el programa “Jóvenes con Todo” para la prevención y tratamiento de adicciones

 

Previous Uniformes y zapatos gratuitos por ley para estudiantes de educación básica: Gándara
Next Anuncia Claudia Pavlovich nuevo Hospital General de Alta Especialidad

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *