Más empleo para todos, plantea Javier Gándara Magaña


Javier Gándara Magaña sigue escuchando a los sonrenses en giras proselitistas.
Con el plan de desarrollo económico propuesto por el candidato del PAN a la gubernatra para impulsar la oferta de trabajo mejor remunerada, se creará el Instituto Sonorense del Emprendedor y Fomento al Empleo.

 

Hermosillo, Sonora, 12 de abril de 2015.- La generación de más empleos y mejor remunerados será prioritario para lograr el crecimiento de todas las regiones del estado, aseguró Javier Gándara Magaña al presentar su propuesta de Desarrollo Económico, con la que se pretende impulsar el crecimiento todos los sectores productivos del Estado.

“Pero algo que nosotros vamos a complementar porque la gente nos lo plantea frecuentmente se llama, oportunidades, para que pueda la gente que está en condiciones o que quiera trabajar, y no hablo nada más de los jóvenes, hablo de personas, digamos de treinta y seis, trenta y ocho, o cuarenta años hacia arriba, mujeres de cuarenta, cincuenta, sesenta años o más que tenga ese verdadero interés de hacer algo”, enfatizó.

Entre las peticiones que el candidato del PAN ha recibido de parte de los ciudadanos durante su visita por los distintos municipios de Sonora, destaca el tema del empleo y el financiamiento para quienes desean iniciar un negocio, por eso sus propuesta contempla la creación del Instituto Sonorense del Emprendedor y Fomento al Empleo.

12ABR15 5Es por ello, que la propuesta de desarrollo económico contempla brindar financiamiento para emprendedores, así como apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Además se buscará hacer de Sonora un Estado más competitivo a través de la atracción de inversiones y el desarrollo regional, lo que a su vez permitirá también fomentar el empleo.

Para la atracción de inversiones se tiene contemplado como parte de esta propuesta, facilitar los trámites para la apertura de empresas, así como generar mayor infraestructura industrial, principalmente en sectores estratégicos como aeroespacial, automotriz, minería, electrónico, agroindustrial, tecnologías de la información, energías renovables, equipo médico y turismo.

Otra vertiente importante de la propuesta de desarrollo económico es  el apoyo a las actividades productivas de la región, a fin de garantizar que todas las zonas geográficas se desarrollen en igualdad de condiciones.

Se promoverá e impulsarán los productos característicos de Sonora por medio de la integración de agrupamientos y cadenas productivas dedicadas a la elaboración de productos regionales como miel, lácteos, muebles de madera, conservas de frutas, productos derivados del Nopal, industrialización de la sábila, entre otros.

La propuesta de desarrollo económico pretende también detonar el turismo nacional y extranjero, por lo que en coordinación con la iniciativa privada se buscará la construcción y operación de nuevos hoteles y centros de convenciones que ayuden a atraer al turismo.

 

Previous Vamos por la seguridad de todos los hermosillenses: Maloro Acosta
Next Respeto y trato digno a la tribu Yaqui garantiza Claudia Pavlovich

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *