La Columna de CORNELIO MONTAÑO


Abril 14, 2015

+ El ataque a oficinas de campaña de Claudia.

+ Enrarece aún más las campañas electorales.

+ Ordena INE retirar spot del PAN contra EPN.

 

La noticia de este martes no fueron los eventos de campaña de los candidatos, sino un ataque con proyectiles caseros a los ventanales del Comité de Campaña de la candidata de la coalición PRI-PVEM-PANAL a la gubernatura de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano.

Los hechos se registraron la madrugada de este martes, los ventanales del edificio fueron perforados con canicas o balines al parecer disparados por medio de pistolas de aire de fabricación casera.

d08cbc7219d726fef5c9ee28db129636El ataque, del que afortunadamente sólo fueron daños a los cristales, pues a las horas en que ocurrió no había personal laborando, fue condenado por diversos actores políticos y se pronunciaron por el esclarecimiento del mismo.

Lo lamentable es que estos hechos vienen a enrarecer todavía más a las ya de por sí contaminadas campañas electorales que se viven en Sonora. Esto mete más ruido al proceso y amerita un llamado del Instituto Estatal Electoral (IEE) a la mesura, pero también a velar por que impere la calma en la contienda y hacer un llamado a los partidos y ciudadanos en general a conducirse apegados a la ley.

Juan Valencia Durazo, dirigente estatal del PAN, dijo que lamentaba y condenada el ataque a las oficinas de la abanderada priista a la gubernatura y se pronunció por el pronto y efectivo esclarecimiento de los hechos.

Los dirigentes y candidatos del PRI en cambio, además de condenar los hechos responsabilizaron al gobierno de Guillermo Padrés por estos hechos que violentan el proceso electoral.

maloro 14cManuel Ignacio “Maloro” Acosta, candidato a la alcaldía de Hermosillo por el PRI, exigió al Gobernador Guillermo Padrés que deje a quienes se postularon a un puesto de elección popular, hacer campañas limpias, y que éstas se ganan con propuestas y no con delincuencia, ni hostigamiento a los equipos.

“Lamento mucho los hechos que han ocurrido, quiero decirle al gobernador que nos deje hacer campañas limpias, no se vale que con actos cobardes nos trate de atemorizar, exigimos que se esclarezcan los diferentes hechos delictivos y que deje de hostigar a los equipos de campaña”, subrayó el Maloro.

En el mismo tenor estuvieron Alfonso Elías Serrano y Natalia Rivera, presidente y secretaria general del PRI Estatal.

Elías Serrano reprobó la agresión a las instalaciones de la casa de campaña de Claudia Pavlovich y exigió al gobernador Guillermo Padrés actuar en consecuencia para garantizar elecciones sin violencia.

FOTO Alfonso Elías“Creemos que este ataque es una reacción de miedo de alguien que sabe que el tiempo para pagar por el daño hecho a los sonorenses, está por llegar; es el miedo de gente que quiere seguir en el poder para continuar saqueando los recursos de los sonorenses”, manifestó por su parte Natalia Rivera, la también coordinadora general de la campaña del tricolor por la gubernatura.

No se sabe nada aún de lo que hayan determinado los peritos de la Procuraduría de Justicia de Sonora, menos de los probables responsables, lo que sí queda claro es que alguien tiene interés en enturbiar todavía más las elecciones en Sonora.

No ha faltado quien responsabilice al PAN y al gobernador Guillermo Padrés por estos hechos; pero en lo personal difiero de ellos, porque con estos hechos si alguien resulta afectado es el PAN y su candidato a la gubernatura Javier Gándara.

¿Por qué le afecta esto a Gándara?, simplemente porque el ataque amenaza su endeble ventaja en las preferencias, porque suben los bonos de Claudia y del PRI al ser víctimas de un atentado.

El más interesado en que gane Gándara y que el PAN retenga la gubernatura es precisamente Padrés, porque es el mejor blindaje que pueda tener al dejar la administración plagada de corruptelas conocidas y repudiadas por sus propios correligionarios, los que no participaron pues.

Por todo ello, al Gobierno del Estado le conviene que la PGJE aclare el asunto lo más pronto posible.

 

Las campañas negras han rebasado los límites de lo público, para invadir la esfera privada de los personajes de la política, tanto del PRI como del PAN.

A falta de elementos directos de qué acusar a un adversario, están sometiendo a un despiadado seguimiento cada paso que dan sus hijos, su esposa, hermanos, y de esto nadie se salva. A este nivel han llegado las campañas electorales en nuestro país.

Y de paso, los partidos traen locos a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), recibiendo quejas, evaluado spots e invariablemente termina ordenando el retiro del mismo. Tan pronto sale al aire un spot del PRI, el PAN se queja y el INE lo baja, y viceversa, el ofendido pasa a ser quien ofende.

En eso se va gran parte del tiempo de los consejeros electorales y aunque los spots de inmediato son retirados de las pautas de las televisoras y radiodifusoras, por las redes sociales siguen circulando profusamente, sin ninguna restricción. Hasta hoy, el internet ha sorteado bien la censura y de hecho es el medio más importante a través del cual la gente se informa. Todo está en internet, es el nuevo campo de batalla.

Simplemente hoy, tras recibir y analizar la queja interpuesta por la Presidencia de la República, el INE ordenó retirar de la televisión y la radio un spot del PAN en el que señala los excesos del Presidente Enrique Peña Nieto, así como los de su familia.

Sin embargo, este mismo martes empezó a circular en redes sociales un video que saca a la luz los viajes exóticos que presumen Sofía y Cristina, hijas del dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero.

En este video, una voz en off hace un recuento de los viajes realizados por las dos hijas de Gustavo Madero alrededor del mundo, desde el año 2011 hasta septiembre del 2014, estimando que en ese periplo han gastado casi 7 millones de pesos en aviones y hospedaje, sin contar lo que hayan gastado en souvenirs.

Y sigue la mata dando, porque en el spot se advierte que habrá más videos así.

 

Estaremos al pendiente. Sean felices.

Hasta la próxima.

 

Contacto: redaccion@corneliomontano.com

www.corneliomontano.com

Twitter: @corneliomontano

Facebook: Cornelio Montaño C.

Previous La Columna de CORNELIO MONTAÑO
Next Exhorta Presidente del Congreso del Estado a autoridades federales

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *