Presenta sus compromisos en materia de seguridad pública para lograr un Sonora de 10
Abril 18, 2015
CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- El liderazgo nacional en Seguridad Pública usando tecnología de punta y con una Universidad Estatal Contra el Crimen para garantizar el combate eficaz del delito, planteó la candidata a gobernar Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, al presentar sus compromisos en ese tema.
En Ciudad Obregón, con la participación de expertos en la materia y ciudadanos interesados, así como las senadoras de la República Diva Gastélum y Anabel Acosta, la candidata al Gobierno de Sonora, Claudia Pavlovich informó sus planteamientos en seguridad pública, orientados a garantizar Ciudades Tranquilas y Hogares Seguros, para lograr un Sonora de 10.
Escuchó las propuestas de las mesas previas de trabajo regionales expuestas por Sergio Garibay, y aseguró que se incrementará la instalación de Botones de Alerta en Escuelas, Comercios y Casas.
“Combatiremos el robo a casas y comercios y reforzaremos la seguridad en las escuelas con un sistema de alarmas vecinales y cámaras de video vigilancia”, aseveró, ante el coordinador del Reto de Seguridad y también expositor en el evento, Rubén Díaz Vega.
La candidata por la coalición por un gobierno Honesto y Eficaz que conforman PRI-Panal-PVEM, Claudia Pavlovich Arellano, destacó que este compromiso contempla un Laboratorio de Genética Forense, para que los delincuentes puedan ser identificados y consignados por pruebas científicas.
“Las explicaciones las va a dar la ciencia y no la imaginación del Procurador en turno”, subrayó.
Agregó que se implementará un Sistema de Denuncia Anónima de Delitos Vía Internet, para que la ciudadanía pueda hacerlo a través de internet y desde su celular, protegiendo su identidad.
En su gira por el sur del estado, la Claudia Pavlovich urgió hacer un frente común, para fortalecer los valores que unen a los sonorenses y recuperar la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad y justicia, con el fin de desterrar de una vez por todas los espacios a la condena simulada que en el fondo acepta su asociación con la ilegalidad, indicó.
En este encuentro Ciudades Tranquilas y Hogares Seguros, estuvieron también los integrantes de la fórmula local encabezada por Faustino Félix, candidato a la alcaldía, el candidato a la diputación federal, Abel Murrieta y los candidatos a diputados locales, Brenda Jaime, Emeterio Ochoa, Omar Guillén y Rafael Buelna.
10 retos: Ciudades tranquilas y hogares seguros.
– Universidad Estatal Contra el Crimen.
– Recuperar el Liderazgo Nacional en Materia de Seguridad.
– Patrullas Supervisadas con Cámara Testigo y Geo-referencia.
– Laboratorio Estatal Contra el Crimen.
– Sistema de Denuncia Anónima de Delitos Vía Internet.
– Red de Alarmas Vecinales y Video-vigilancia en las Colonias.
– Acelerar la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
– Por una Política Social de Prevención Contra el Delito.
– Agencia de Seguridad e Inteligencia C5.
– Contra la Delincuencia, Todo el Peso de la Ley y del Estado.
No Comment