Busca Claudia Pavlovich alianza ciudadana para acabar con violencia e impunidad


Claudia Pavlovich Arellano, candidata priista a la gubernatura de Sonora.

Abril 20, 2015

HERMOSILLO, Sonora.- La candidata a gobernadora de Sonora Claudia Pavlovich puso en el centro de su propuesta de seguridad pública el componente de la participación de la sociedad para lograr la confianza y certidumbre de las familias sonorenses.

La tranquilidad de las familias en Sonora es prioritaria, subrayó, en lo que afirmó que impulsará una verdadera alianza con la sociedad para erradicar la impunidad y garantizar la seguridad en la entidad.
Al reunirse con los integrantes del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, la candidata “Por un gobierno honesto y eficaz” recalcó que en Sonora se requieren acciones precisas para acabar con la impunidad y disminuir el índice delictivo así como el manejo transparente y eficiente del gasto público.
El Comité Ciudadano de Seguridad Pública es una instancia autónoma conformada por nueve representantes ciudadanos cuyo objetivo es coadyuvar con las autoridades en el análisis de la inseguridad, las conductas antisociales y de las infracciones administrativas así como de generar propuestas y programas.
Ante integrantes del Comité Ciudadano de Seguridad de Pública, que preside Juan Carlos Solís, Claudia Pavlovich condenó que en Sonora por cada 10 delitos nueve quedan impunes y que la entidad ocupe el quinto lugar en índices delictivos en el país.
Pavlovich, candidata a gobernadora por el PRI, Partido Verde y Panal, resaltó la necesidad de impulsar incentivos para las corporaciones policiacas además de incrementar los “botones de alerta” en escuelas, comercios y casas para abatir el índice de robos.
En la reunión se destacó la necesidad de fortalecer acciones de coordinación  y la exigencia en la modificación de la Ley de Seguridad Pública para volver obligatorios los Comités Ciudadanos en los municipios de la entidad.
Otras necesidades que se abordaron es la elaboración de un plan estratégico con los presupuestos necesarios para la seguridad y procuración de justicia así como establecer medidas de supervisión ciudadana del gasto.
Al encuentro acudieron Jesús Valencia Munguía, Abel Manjarrez Alemán, Marco Paz Pellat, José Mozas Isiordia, Silvia Gonzales Flores, Saúl Rojo Valenzuela, Servando Carbajal Ruiz, Francisco Salazar, José Coppel Luken, Jorge Cons Figueroa, Daniel Bayliss Bernal, Octavio Sánchez y Silvestre Pérez González.

 

Previous Hay que fortalecer las tradiciones sonorenses con la familia y con responsabilidad: Javier Gándara
Next Enfrentamiento en Caborca deja 5 sicarios muertos y 4 policías heridos

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *