Expertos destacan su experiencia y visión para darle rumbo y certidumbre a Hermosillo.
HERMOSILLO, Sonora. Abril 30 de 2015.- La visión de largo plazo es primordial para darle rumbo a la economía hermosillense, la ciudad no se puede reinventar cada tres años, el desarrollo económico requiere de trabajar en temas que hagan atractivo Hermosillo a los inversionistas, manifestó Manuel Ignacio Maloro Acosta.
Expuso que esos temas son seguridad, transparencia, planeación territorial y económica, desarrollo de infraestructura, plataforma logística e industrial, una ciudad inteligente con un centro de incubación e innovación de empresas, una plataforma electrónica que realmente genere datos que permitan tomar decisiones en cuanto a inversión, conexiones internacionales, entre otros.
“Vamos darle rumbo a la ciudad y certeza a sus habitantes, vamos a sacar a Hermosillo de esta situación, estoy convencido que lo vamos a lograr, vamos a volver a pensar en grande y vamos a recobrar esa capacidad que tienen los hermosillenses”, subrayó.
Ante expertos en la materia y sociedad civil, Maloro Acosta detalló que la vida en Hermosillo se ha complicado porque a pesar del crecimiento forzado que se ha tenido, realmente no hubo una planeación, diversificación de la economía, ni igualdad en los niveles de oportunidades.
“Lo que nosotros tenemos que cambiar de inmediato es esta realidad que no empezó ahora, es un descuido de lo urgente, por lo importante; por no tener una agenda programática y no tener un proyecto y una visión de largo plazo, por eso vamos a trabajar en la reconstrucción de este Municipio”, apuntó.
Para ello, una parte importante es que la autoridad municipal sea articulador de esos proyectos, con visión global para que la ciudad cumpla con todos los requisitos que se necesitan para atraer inversiones de la envergadura de la planta Ford.
Maloro Acosta indicó que paralelamente se debe de apoyar a las micro empresas para generar mayores oportunidades de desarrollo y diversificar la economía, para lo que se necesita un Gobierno facilitador, eficiente y eficaz; no un estorbo para quien quiera emprender su negocio o para las empresas que lleguen a Hermosillo.
Empresarios, ex funcionarios estatales, dirigentes de Cámaras empresariales y colegio de economistas, avalaron la propuesta de Maloro Acosta en desarrollo económico para el Municipio.
Destacaron del candidato del PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, su experiencia, visión y creatividad para darle rumbo y certidumbre a una ciudad que requiere ser punta de lanza en el noroeste del país.
Lorenzo Ibarra, empresario
“Me parece muy interesante, tiene el diagnóstico correcto y sabe muy bien cómo lo va enfrentar. Las visiones de mediano y largo plazo, me parecen interesantes. Creo que Maloro lo puede lograr, es una gente con muy buena personalidad, muy buena actitud y con muy buena experiencia”.
Francisco Díaz Brown, ex secretario de Economía del Estado
“Creo que es un proyecto muy completo, hay una mesa de trabajo muy bien integrada, con mucho conocimiento del Hermosillo actual, de las necesidades para hacer que Hermosillo crezca y estoy seguro que con Maloro, Hermosillo va a crecer en una forma ordenada y con excelentes proyectos”.
Miguel Ángel Figueroa Gallegos, presidente Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servitur) en Hermosillo.
“Son muy viables, se ve que están muy bien estudiados cada punto del desarrollo económico y yo creo que es el camino correcto por el cual se tiene que enfocar Hermosillo, es un trabajo muy duro, muy complicado, pero creo que hay una necesidad urgente de sembrar este planteamiento para cosechar a futuro”.
Jesús Eliezer Caballero Lagarda, presidente del Colegio de Economistas de Sonora
“La propuesta que ha hecho Maloro, creo que es una de las propuestas más realistas, más concretas y muy específicas de la visión que se tienen en el desarrollo local para Hermosillo y sobretodo entrar a la era de la conectividad, enchufar a todos los sectores dispersos que hay en este territorio y promoverlo para atraer nuevas inversiones y hacer del Municipio una ciudad inteligente y con mayor grado de competitividad”.
No Comment