Mayo 03, 2015
+ Resta un mes para concluir las campañas más sucias en Sonora.
+ Apareció el gobernador Guillermo Padrés, pero en Monterrey.
+ Se preparan para debatir candidatos a alcaldía de Hermosillo.
Estamos a sólo 31 días de que concluyan las campañas electorales, consideradas las más calientes, cerradas y sucias de la historia de Sonora.
La guerra sucia entre los principales contendientes está lejos de terminar, por el contrario, en este último mes se incrementará el intercambio de acusaciones de grupos afines a la candidata priista Claudia Pavlovich y al abanderado panista Javier Gándara Magaña.
La guerra de lodo tiene mucha cuerda y seguirá salpicando a todos los estratos de la sociedad sonorense, la cual está dividida por las preferencias políticas, sin importar parentescos ni amistades.
No por nada es la elección de gobernador más competida y que acapara mayor atención del centro del país. Justamente las campañas sucias o negras, aunado a las preferencias tan cerradas, hacen tan especial esta contienda electoral.
Se ha perdido todo signo de respeto, las instancias electorales y las encargadas de hacer justicia, ya no hallan la puerta para dar curso a tanta denuncia y tanta demanda interpuesta entre los grupos priistas y panistas.
Y no es porque tales acciones tengan mucho fundamento legal, el PRI y el PAN saben que las demandas que se intercambian el uno contra el otro, no van a llevar a nadie a la cárcel, lamentablemente, pero lo que realmente se busca con ellas es el efecto mediático, crear y reforzar la percepción de que el oponente es corrupto (a) y deshonesto (a), porque con ello estarían eventualmente golpeando la credibilidad del contrincante y restarle puntos en las preferencias.

El PRI está echando toda la carne al asador para demostrar que el gobierno de Guillermo Padrés es corrupto y de convencer que el candidato del PAN a la gubernatura, Javier Gándara, es lo mismo y por lo tanto hará también un gobierno caracterizado por la corrupción.
Del lado del PAN, la estrategia es contratacar a la candidata del PRI y echar por tierra su slogan de campaña “Honestidad Total”.
Para ello se han valido de grabaciones ilegales de llamadas telefónicas, en las que denuncian que Claudia Pavlovich siendo senadora durante el 2014 realizó gestiones en favor de empresarios de los que luego se benefició con “moches” y con apoyos en especie para su campaña.
Es mucho lo que se ha dicho y más lo que resta por ver en estos 31 días que restan de campañas.
Por lo pronto, la abanderada del PRI. Verde Ecologista y Panal, Claudia Pavlovich, sumó más puntos a su favor al concretarse ayer el apoyo público a su candidatura por parte de un numeroso contingente de perredistas del sur de Sonora.
La suma de los perredistas y ex perredistas a la causa claudista se dio en evento proselitista encabezado por Pavlovich en Villa Juárez, donde Adelaido López López, a nombre del contingente de perredistas, explicó que se unen al movimiento social que encabeza Claudia Pavlovich, porque es el proyecto que confían acabará con la corrupción que ha prevalecido en Sonora durante los últimos años.

El candidato del PAN a gobernador de Sonora, Javier Gándara Magaña, también cumplió gira de trabajo por el sur del Estado, donde más de mil jinetes provenientes de distintos municipios de la región lo acompañaron en una cabalgata que culminó en Etchojoa con una ceremonia con los Gobernadores Mayos, quienes obsequiaron al abanderado blanquiazul un símbolo de su tradición.
Y quien volvió a aparecer en público y en evento del PAN es el gobernador Guillermo Padrés Elías, pero fue en Nuevo León, porque en Sonora ni Javier Gándara ni Damián Zepeda quieren que los vean junto con él.
Si manteniendo la distancia como lo han hecho en los últimos meses, no se pueden sacudirse la carga negativa que les genera el mandatario, imagínense si apareciera en uno de sus eventos de campaña de Javier o de Damián. Sería dotar de municiones a los adversarios.
De acuerdo con la nota difundida hoy por El Norte de Monterrey, Padrés Elías estuvo este domingo en la Sultana del Norte acompañando a Gustavo Madero para empujar la campaña del candidato del PAN a la gubernatura de Nuevo León, Felipe de Jesús Cantú.
Y los reporteros lo cazaron hasta que con evasivas y a las carreras lograron sacarle una breve declaración con respecto a señalamientos de ex funcionarios de la Secretaría de Hacienda que denunciaron la realización de auditorías simuladas para reducir o perdonar impuestos federales a 41 empresas ligadas a él, a su familia y a funcionarios de su administración.
“No te entendí la pregunta, pero estoy en la mejor disposición de que se audite, que se revise, que se haga lo que tenga que hacerse transparentemente”, expresó Padrés, quien consideró que en esto hay información dolosa con el interés de afectarlo políticamente.
Mientras tanto, los candidatos de los distintos partidos a la Presidencia Municipal de Hermosillo, se preparan para sostener este miércoles 6 de mayo su primer debate de propuestas, en evento auspiciado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora).
Será interesante ver cómo se comportan los contendientes para ver de qué están hechos, sobre todo el panista Damián Zepeda y el priista Manuel Ignacio “Maloro” Acosta, ya que a la candidata del Movimiento Ciudadano y ex alcaldesa de Hermosillo, María Dolores del Río, ya e le conocen las tablas que tiene para debatir. Y la que puede dar la sorpresa es la candidata del PRD, Lorenia Valles. Que acudirá dispuesta a emular lo hecho por Carlos Navarro López en el primer debate de candidatos a Gobernador, donde fue quien más lució.
Por lo pronto hasta aquí la dejamos por hoy. Sean felices.
Hasta la próxima.
Contacto: redaccion@corneliomontano.com
Twitter: @corneliomontano
Facebook: Cornelio Montaño C.
No Comment