“La educación de calidad implica contar con la infraestructura adecuada, e involucrar esa triple hélice que se refiere a la participación del gobierno, docentes y padres de familia”, Javier Gándara Magaña.
HERMOSILLO, Sonora, a 11 mayo 2015.- A fin de tener la oportunidad de intercambiar ideas y conocer las propuestas de docentes y estudiantes para mejorar el entorno académico de sus centros de aprendizaje, Javier Gándara Magaña, visitó dos de los centros de estudios de Educación Superior más importantes del Noroeste del País, El Colegio de Sonora y la Universidad de Sonora.
“Yo veo a la educación sin duda como un motor de desarrollo, como un motor del desarrollo para que nuestro Estado pueda impulsarse, por eso viéndolo de esa manera se precisa sin duda una educación de calidad, y para que la educación sea de calidad necesita venir desde sus orígenes, no solamente de Educación Superior, yo considero que es fundamental que podamos desde los preescolares, primaria, secundaria y preparatoria ir construyendo lo que va a hacer ese joven con su Educación Superior”, enfatizó.
Acompañado del rector de la Universidad de Sonora, Heriberto Grijalva Monteverde, el candidato del PAN a la gubernatura del Estado destacó frente a académicos, investigadores y estudiantes la importancia de promover la vinculación entre las instituciones educativas y las empresas.
A los jóvenes en todo el Estado, agregó, les preocupa encontrar empleo al concluir sus estudios universitarios, lo que conlleva a una responsabilidad de las universidades por ofrecer una currícula que sea acorde a los tiempos actuales, en donde se les otorguen las herramientas tanto para iniciar su propia empresa como de entrar en el mercado laboral, es decir, una vinculación mejor realizada.
“Es importante formar buenos ciudadanos, yo lo viví como Presidente Municipal y uno de los temas que más me di cuenta que hacía falta era eso, era que tuviéramos una mejor conciencia ciudadana para que pudiéramos respetar las reglas de convivencia, entonces pienso que se les puede inculcar desde niños con materias que vayan orientadas, además de las académicas, a conformar mejores ciudadanos porque estoy seguro que así tendremos una mejor sociedad“, comentó.
Asimismo, en su visita por el Colegio de Sonora, donde estuvo presente Gabriela Grijalva Monteverde, rectora de la institución, el candidato del albiazul también habló acerca de la importancia de contar con especialistas e investigadores para la promoción económica, en la que el Gobierno aporte los recursos para detonar la potencialidad turística en Sonora y que estos expertos asesoren sobre su uso y aprovechamiento.
No Comment