Se compromete Javier Gándara a cumplir compromisos de Coparmex


“Durante el ejercicio de Gobierno seguiremos reuniéndonos para dar seguimiento a los compromisos adquiridos y que se cumplan”, Javier Gándara Magaña.

 

HERMOSILLO, Sonora. 12 de mayo de 2015.- Con el propósito de conocer y atender las propuestas desarrolladas por líderes empresariales de la región, Javier Gándara Magaña atendió el llamado de Coparmex Sonora Norte, donde acordó cumplir con una serie de compromisos que contribuirán al desarrollo de Sonora.

“Sin duda esta firma del compromiso con Coparmex implica una convicción de ir en equipo y trabajando conjuntamente con los diferentes sectores de la sociedad, por eso es que yo lo asumo con todo interés y además de ello el estar en permanente comunicación ya en el ejercicio de Gobierno, me he comprometido que entre el 8 de junio y el 13 de septiembre seguirnos reuniendo para aterrizar de manera más puntual cualquier compromiso y sin duda durante el ejercicio de Gobierno seguirnos reuniéndonos para que se cumplan”, aseguró el candidato del albiazul.

Los ejes centrales de las propuestas planteadas por los representantes de los distintos sectores productivos de Sonora, encabezados por Marcelo Meouchi Tirado, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Sonora Norte, hicieron referencia al tema social, seguridad, gobierno eficiente y transparente, desarrollo económico y educación, planteamientos que el candidato del PAN a la gubernatura del Estado se comprometió a estudiar y llevar a cabo en beneficio de todos los sonorenses.

Asimismo, Gándara Magaña se reunió con representantes del Consejo Integrador de la Construcción, la Industria y el Desarrollo (Incide), presididos por Mario Katase Ruiz y Coparmex, con quienes estableció el compromiso de un Gobierno cercano que coadyuve a dichos organismos a trabajar por el Desarrollo Económico de Sonora.
“Debes de conocer los temas, estar enterados de como gira el mundo, si queremos promover, entender cómo funcionan los diferentes aspectos de la economía, porque el elemento central que debemos promover en el Estado de Sonora, se llama Desarrollo Económico, se llama empleo, porque no importa si el municipio es chico, mediano o grande, la gente quiere oportunidades de empleo, y para eso necesitamos lo que hemos planteado, una propuesta de promoción, una propuesta de inversión gubernamental, tenemos ya expresados a detalle los municipios, esto es un conjunto de cosas por un Estado como Sonora”, enfatizó.

PUNTOS DEL ACUERDO FIRMADO CON COPARMEX:

-Gobierno transparente en el que se pueda confiar que la aplicación de los recursos se dé y se maximicen.

-Educación de primer nivel para contar con sonorenses más capacitados y aptos para la demanda actual de la industria.

-Seguridad.

-Estado de Derecho.

-Y en el aspecto social, disminuir los índices de pobreza.

Previous Impulsará Claudia Pavlovich atención especializada a niños con discapacidad
Next Si gana el PAN seguirá corrupción e impunidad en Sonora: PRI

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *