La Columna de CORNELIO MONTAÑO


Mayo 22, 2015

 

+ Sonora se encamina a un inminente conflicto post-electoral.

+ Están dándose las condiciones para judicializar el resultado.

 

Las campañas electorales en Sonora suben peligrosamente de intensidad y se encaminan a un inminente conflicto post-electoral, sea cual sea el resultado.

Sigue la escalada de acusaciones entre los dos principales contendientes, la priista Claudia Pavlovich Arellano y el panista Javier Gándara Magaña.

En esta confrontación están muy activos y desempeñando un rol muy importante los miles y miles de seguidores (desde los auténticos, hasta los troles y los bots) en las redes sociales, de manera principalísima en Twitter y Facebook, y por supuesto en YouTube.

Inclusive en los cafés y reuniones sociales, los sonorenses se encuentran divididos y defienden ciegamente a sus candidatos. De un lado los que quieren continuar en el poder y del otro los que quieren reconquistarlo.

Están puestos los ingredientes para que la situación en Sonora reviente en cualquier momento a partir de la apertura de casillas, durante el 7 de junio.

Llevamos más de dos meses de un incesante bombardeo entre los dos principales candidatos, ha sido una guerra de encuestas, de desplegados y acusaciones que se multiplican día con día.

Se han llegado a contar hasta diez desplegados en una sola edición de El Imparcial o del Expreso. Unos dando el apoyo a Claudia, otros a Javier Gándara y los más acusándose unos a otros de corruptos.

El espionaje ha estado a la orden del día. Particularmente activos los servicios de inteligencia del Gobierno del Estado, de donde han salido grabaciones de muchas llamadas interceptadas a Claudia Pavlovich y a sus colaboradores cercanos.

El panismo ha atacado a Claudia por el lado del presunto tráfico de influencias y uso de recursos públicos en su campaña, mientras los priistas han hecho garras a Guillermo Padrés por presuntos actos de corrupción y enriquecimiento ilícito, y cargándole a Javier Gándara esos pecados de Padrés.

El priismo también ha echado mano de la información privilegiada que tienen a través del Servicio de Administración Tributaria y del grupo de delegados federales en Sonora, para sacar a flote las turbiedades que involucran a la administración padresista.

De ambos lados está haciéndose uso de recursos públicos, de espionaje telefónico y también han operado una estrategia de señalar y acusar muchas veces sin fundamento, pero algo queda en la mente de las masas.

La batalla se ha llevado a las calles, al vandalizar propaganda electoral de unos candidatos contra otros y además tapizando las calles de propaganda negra, acción que ha dejado muchas personas detenidas lo mismo del lado del PRI que del PAN.

A todo eso se le suma un cuestionado árbitro electoral que nomás no da una. Al Instituto Estatal Electoral de Sonora se le salió de las manos el proceso desde hace un buen rato.

Con un grupo de cuatro consejeros electorales que abiertamente apoyan los asuntos que le convienen al PAN y una Presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, acusada de favorecer al PRI.

El IEE nomás no se ve, no aparece en el firmamento electoral, ni siquiera se ha tomado la molestia de hacer un llamado a los candidatos a conducirse con respeto a la ley y mucho menos para que aplique alguna amonestación a pesar de tanto lodo que ha corrido en las campañas por la gubernatura y las principales alcaldías.

Luego están las encuestas cuyos resultados hasta hoy arrojan cifras para tener una elección muy cerrada, que puede definirse por diferencia de uno a tres puntos porcentuales.

Por todo eso y lo que falta por venir, más vale prepararse para el conflicto. Ya podemos anticipar que si gana Javier Gándara, el PRI va a denunciar intromisión ilegal del Gobierno del Estado y alegar fraude.

Y si la ganadora es Claudia Pavlovich, el panismo se las arreglará para tratar de comprobar intromisión de funcionarios federales o documentar la posible compra del voto durante la jornada comicial.

De un modo o de otro, el PRI y el PAN van a tratar de llevar la elección a los tribunales. Ojalá que no sea así y tengamos una jornada electoral tranquila.

Hasta aquí la dejamos por hoy. Sean felices.

Hasta la próxima.

 

Contacto: redaccion@corneliomontano.com

www.corneliomontano.com

Twitter: @corneliomontano

Facebook: Cornelio Montaño C.

 

Previous Maloro Acosta garantiza gobierno honesto con Servicios Públicos de calidad
Next Recibe Maloro Acosta respaldo de empleados municipales

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *