Aprueba Cabildo de Hermosillo apoyo en desayunos escolares


Aprueba el Cabildo de Hermosillo apoyar el programa de desayunos escolares para lo que resta del 2015.

 

HERMOSILLO, Sonora. 26 de mayo de 2015.- En la sesión ordinaria de Cabildo número 60, encabezada por el presidente municipal, Alejandro López Caballero, este martes se aprobó el convenio de coordinación con el Gobierno del Estado para proporcionar desayunos escolares a alumnos de preescolar, primaria y secundaria de Hermosillo.

Quedó así aprobado por unanimidad, el convenio de coordinación para la operación del Programa de Desayunos Escolares correspondiente al año fiscal 2015, y la elaboración de la carta-compromiso respectiva y el convenio de coordinación para la operación del Programa de Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables, correspondiente al mismo periodo fiscal.

Como es interés del Ayuntamiento continuar la participación en beneficio de la niñez del municipio, se acordó unir esfuerzos con el Gobierno del Estado para la administración y operación de tal programa, por lo cual se solicitaron 17 mil desayunos escolares que se distribuirán en lo que resta de este año.

Con la autorización del Cuerpo Edilicio, el Ayuntamiento de Hermosillo autoriza al Gobierno del Estado para que se disponga, durante el año fiscal 2015, de los recursos que le corresponden de las participaciones federales o estatales, hasta por un monto de ocho millones 222 mil pesos para tal fin.

También, en la sesión ordinaria se aprobó el dictamen de la Comisión de Gobernación y Reglamentación Municipal relativo a las reformas que derogan el artículo 22 y modifican el Artículo 24 del Reglamento para el Funcionamiento de Centros de Diversión y Espectáculos Públicos para el Municipio de Hermosillo, con el compromiso de realizar estudios de impacto nutricional con los beneficios del programa.

Dicha modificación es con el fin de tener escenarios de presentaciones artísticas y culturales más seguros en todo el municipio, al aclarar que cada uno de los centros de diversión deben ser de material retardante del fuego, lo cual entrará en vigor a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora.

Así mismo, en la sesión fue aprobado el Informe Trimestral del titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental, correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo del año en curso.

 

Previous Impulsará Javier Gándara Magaña el desarrollo artístico en Sonora
Next La Columna de CORNELIO MONTAÑO

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *