Junio 01, 2015
+ Recorren la milla los candidatos para cerrar campañas.
+ Presenta IEE el Programa de Resultados Preliminares.
Un ciclónico cierre de campañas llevan a cabo los candidatos a la gubernatura de Sonora, principalmente la abanderada del PRI, Claudia Pavlovich Arellano, y el candidato del PAN, Javier Gándara Magaña.
El aspirante del PRD, Carlos Navarro López, también hace lo suyo y la verdad ha hecho una campaña muy decorosa, de propuesta, de crítica y con muy concurridos cierres en el Sur de Sonora, sobre todo.
Del resto de los candidatos a la gubernatura no hay gran cosa qué decir, salvo el caso de Jaime Moreno Berry, del PT, que para su mala fortuna va a concluir la campaña hospitalizado, en tanto que de Javier Lamarque, de MORENA, hay muy poco qué apuntar.
Y en lo que respecta al candidato del Partido Encuentro Social, Manuel Baldenebro, y al del Partido Humanista, Héctor Castro Gallegos, optaron por descarrilar sus propias candidaturas al declinar a las mismas para dar su apoyo a otros contendientes. El primero declinó a favor de la priista Claudia Pavlovich y el segundo se sumó al panista Javier Gándara Magaña.
Pero en honor a la verdad, tales declinaciones y sumas no les van a aportar gran cosa ni a Claudia ni a Javier, porque la ínfima votación que van a tener Manuel Baldenebro y el “Güero” Castro, no se va a sumar a los resultados que obtengan la candidata del PRI y el candidato del PAN.

Entramos al sexto mes del año y a la última semana de acción previa a la jornada electoral del próximo domingo 7 de junio. Nada más quedan hoy lunes, el martes y miércoles de campañas; pero tengan la seguridad que la guerra sucia va a seguir los días de veda y vigilia, que son el jueves, viernes y sábado, a través de las redes sociales y portales de internet que están libres de regulación.
Claudia Pavlovich y Javier Gándara Magaña se pasaron el viernes, sábado y domingo en una cerrada competencia por demostrar quien reúne a más gente, sosteniendo cierres regionales de campaña todo el fin de semana.
Así como marcan las encuestas de cerrada la contienda y que apunta para definirse por menos de cinco puntos porcentuales de diferencia, así han estado los cierres de campaña de la candidata tricolor y el candidato blanquiazul.
Claudia Pavlovich encabezó multitudinarios eventos en San Luis Río Colorado, Navojoa, Ciudad Obregón, Magdalena de Kino y Guaymas, acuerpada por la dirigencia nacional y estatal del PRI, así como las respectivas fórmulas de candidatos a alcaldes y a diputados federales y locales.
Javier Gándara Magaña no se quedó atrás y demostró músculo y gran capacidad de convocatoria con magnos cierres de campaña en Nogales, Navojoa, Agua Prieta, Caborca y San Luis Río Colorado, mientras en Ciudad Obregón se sumó a su candidatura la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP) que dirige el profesor Miguel Ángel Castro Cosío.

Este lunes, martes y miércoles vamos a tener publicaciones de muchas encuestas sobre preferencias electorales en Sonora, porque ya a partir del jueves y hasta el domingo no se podrá realizar, publicar ni difundir ninguna encuesta o sondeo de opinión sobre la materia, así que más de uno pasará tres días de ansiedad queriendo conocer cómo van las preferencias.
Para que no haya duda, a continuación citamos la parte medular del numeral 5 de los Lineamientos sobre encuestas, sondeos y estudios electorales: “Durante los tres días previos a la elección y hasta la hora del cierre de las casillas que se encuentren en los husos horarios más occidentales del país queda prohibida la realización, publicación o difusión por cualquier medio, de encuestas o sondeos de opinión para dar a conocer las preferencias del electorado o las tendencias de la votación, así como preferencias sobre consultas populares”.
Ayer domingo, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) presentó ante los medios de comunicación los avances que registra la elaboración del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
La consejera presidenta del IEE Sonora, Guadalupe Taddei Zavala, explicó que el objetivo y función exclusiva del PREP es garantizar que al término de la jornada electoral del próximo domingo 7 de junio, los sonorenses cuenten con un instrumento confiable para la consulta de los primeros resultados electorales.
Dijo que el PREP involucra una importante logística en el territorio sonorense, así como un robusto sistema de captura, digitalización y publicación de los datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo que permita a cualquier ciudadano, ir conociendo desde la misma noche de la jornada electoral a través de internet los resultados preliminares de las casillas.
La información que genere el PREP podrá ser consultada por toda la ciudadanía a partir de las 18:00 horas (tiempo de Sonora) del día 7 de junio en la página de internet www.prepsonora.org y en los portales de los medios de comunicación que se registraron como difusores del programa.
En la capital sonorense también se pudieron muy parejos los momios entre el candidato del PAN a la Presidencia Municipal, Damián Zepeda, y el priista Maloro Acosta.
La encuesta de El Imparcial le da ventaja al panista, en tanto que la medición de TM Reporte le da la ventaja al candidato del PRI, quien por cierto ayer volvió a ser objeto de señalamientos de parte de sus adversarios blanquiazules.
Sin embargo, el Maloro aseguró que “a pesar de las campañas negras, difamaciones y vandalismo, nada ni nadie va a detener la voluntad de la gente”.
Se siente muy seguro de ganar, contagiado por el optimismo manifiesto que se traen en el equipo de Claudia Pavlovich.
Hasta aquí la dejamos por hoy. Sean felices.
Hasta la próxima.
Contacto: redaccion@corneliomontano.com
Twitter: @corneliomontano
Facebook: Cornelio Montaño C.
No Comment