Pega conflicto de interés a contienda por la gubernatura de Sonora


Sonora está entre los cinco estados con más operaciones de lavado de dinero proveniente del gobierno.

La contienda en Sonora quedó marcada por las revelaciones en campaña de compromisos adquiridos por los candidatos del PRI y del PAN.

 

Tomado de: Reforma

Los candidatos del PAN, Javier Gándara Magaña, y de la alianza PRI-PVEM-Panal, Claudia Pavlovich, protagonizaron una contienda por la gubernatura de Sonora empañada por los señalamientos de conflicto de interés.

Al aspirante panista se le acusa de recibir el apoyo del Gobernador Guillermo Padrés, a quien los priistas reprochan beneficiar abiertamente a Gándara durante la contienda.

Durante la campaña, trascendió que el Gobierno de Sonora otorgó perdones fiscales a empresas vinculadas al candidato blanquiazul, a quien se le condonó el pago de un adeudo superior a los 14 millones de pesos del ejercicio fiscal 2011.

Mientras, la abanderada priista fue exhibida en audios donde, como Senadora, gestionó ante SCT contratos para constructores y éstos, a su vez, le prestaron un avión particular para su campaña. Otra grabación, muestra una conversación en la que pide a un empresario sonorense “que se ponga guapo”.

Hace seis años, el PAN arrebató la Gubernatura al PRI con Guillermo Padrés como candidatos, pero durante su mandato ha caído en múltiples escándalos que han dejado mal parada su Administración, partiendo desde la falta de solución por la tragedia de la guardería ABC.

El conflicto con el pueblo yaqui por la construcción del Acueducto Independencia, la posesión de una presa privada dentro de su rancho y varias propiedades que han saltado a la luz, además de el derrame de sustancias tóxicas en los ríos Sonora y Bacanuchi por parte de la minera Buenavista han deteriorado la imagen del Gobernador panista.

En Sonora desde hace 12 años la Gubernatura se ha decidido entre PRI y PAN con un margen de diferencia de menos de 5 puntos porcentuales y para esta contienda se espera que la tendencia no cambie, pues tanto Gándara como Pavlovich mantienen una cerrada contienda.

Entre los nombres que completan la boleta electoral está el del abanderado de Morena, Javier Lamarque Cano, quién intenta atraer las simpatías de izquierda en el Estado y acercarse al PRD y su abanderado Carlos Navarro López.

Por el PT está Jaime Moreno Berry, mientras a Encuentro Social lo representa Manuel Baldenebro.

Previous Se unen miles de sanluisinos a Claudia Pavlovich para ser gobernadora
Next Fue presentado el PREP a partidos y medios de comunicación

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *