Junio 29, 2015
+ Las piedras causan problemas a EPN y a Claudia Pavlovich.
+ Saturado de observaciones gobierno de Guillermo Padrés.
+ Se adelanta la carrera por la gubernatura de Sinaloa.
La vesícula ya la trae contra los políticos mexicanos. Las piedras están causando problemas en sus caminos. Afortunadamente, nada de cuidado.
El pasado viernes fue el presidente Enrique Peña Nieto el que se enfermó y tuvo que ser hospitalizado a temprana hora. Los estudios que le practicaron arrojaron que tenía piedras en la vesícula, por lo que fue intervenido quirúrgicamente y le extirparon dicho órgano biliar.
El presidente Enrique Peña Nieto, acompañado por su esposa Angélica Rivera, salió del Hospital Militar este domingo al medio día y se dijo en buenas condiciones y listo para recibir este lunes a los Reyes de España.
“Estaremos en los eventos programados con los Reyes de España y al encuentro de la Alianza del Pacífico”, dijo el Presidente de la República a la nube de periodistas que lo esperaban al salir del Hospital Militar.
Y justo este domingo, mientras el Presidente salía del hospital, en Sonora quien entraba al quirófano era la gobernadora electa, Claudia Pavlovich Arellano.
A través de un comunicado de prensa se informó que la Gobernadora Electa había sido operada en el exclusivo hospital CIMA de la capital sonorense, donde le extrajeron la vesícula biliar debido a la presencia de cálculos, o piedras, que le causaban dolores abdominales.
Por la noche, Claudia Pavlovich publicó un mensaje en su muro de Facebook, en el que avisa que se encuentra en buenas condiciones y con su familia, en casa: “Muchas gracias a todos quienes se han tomado la molestia de preguntar mi estado de salud. Estoy bien, en casa, con mi familia”.
Por recomendación médica, Claudia guardará reposo de tres a cinco días y se reintegrará a sus actividades normales, aunque con toda seguridad estará atendiendo uno que otro asunto, difícilmente va a permanecer en reposo total.
Y es que a como están ventilándose las cosas desde la Comisión de Vigilancia del
Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización de Sonora, la gobernadora electa y su equipo de colaboradores tendrán muchísimas cosas que resolver una vez que asuman el mando a partir del 13 de septiembre próximo.
De acuerdo con el diputado priísta presidente de la Comisión de Vigilancia, Marcos León Perea, quien volvió al Congreso luego de estrepitosa derrota que le propinó el panista Lorenzo de Cima en la disputa de la Alcaldía de Navojoa, aseguró que desde el 2009 a la fecha existe un faltante de 10 mil millones de pesos en la administración estatal que encabeza Guillermo Padrés, que acumula 1,500 observaciones del órgano fiscalizador, sin solventar.
De acuerdo con dichas observaciones, la administración padresista arrastra faltantes muy significativos, como son 2 mil 200 millones de pesos del Fondo de Pensiones y Jubilaciones del Isssteson, 600 millones que el Legislativo concedió al Ejecutivo a través de un crédito para modernizar el transporte urbano y 60 millones de pesos ejercidos por la Secretaría de Agricultura estatal sin que se haya presentado la documentación.
Pero vamos cambiando de escenario y empecemos a enfocar la atención en la carrera por la gubernatura del estado de Sinaloa, porque es un hecho que lo que ocurra en Sinaloa es de interés para Sonora, por cuestiones de vecindad y de intereses empresariales, políticos y sociales que hay entre ambas entidades.
La carrera por la gubernatura para determinar quién será el sucesor del priista empanizado Mario López Valdez, más conocido como “Malova”, se adelantó demasiado.
Hasta hoy los priistas que han dicho estar puestos y dispuestos y puestos para ir en pos de la candidatura tricolor son el secretario de Gobierno de Malova, Gerardo Vargas Landeros; la senadora Diva Gastélum, el senador Amador Lozano, el diputado Heriberto Galindo, y el alcalde de Culiacán, Sergio Torres, cuyo grupo de amigos ya hicieron público que se la juegan con él y en pos de ello trabajan desde ya.
El último en aventarse al ruedo es el ex Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, David López, quien este domingo reconoció su interés de ir por la Gubernatura, si así lo define su partido; pero admite que el ex Alcalde de Culiacán, Jesús Vizcarra Calderón, es un “candidatazo” para ser el predecesor de Mario López Valdez.
Pero más allá de lo que opine David López, que para ser realistas no tiene mucho que hacer en esta carrera sucesoria, amigos muy cercanos a “Chuy” Vizcarra aseguran que éste ya les ha expresado a sus cercanos que de ninguna manera vuelve a buscar la candidatura, porque aún tiene fresco en la memoria, y en la de su familia, lo mal que le fue durante la campaña de hace cinco años, con señalamientos en su contra.
“Chuy” Vizcarra es muy cercano al presidente Enrique Peña Nieto y no está dispuesto a repetir la historia, así que la oportunidad se abre para otro de los sonantes.
La senadora Diva Gastélum viene muy animada tras la victoria de Claudia Pavlovich en Sonora, en cuya campaña colaboró intensamente.
La sinaloense está haciendo la chamba necesaria y la presencia mediática que le permitan tener las condiciones y méritos necesarios para competir y que además le favorezca la cuota de género.
Vamos a ver con el transcurrir de los meses cómo se le ponen al PRI las cosas y si no se le sale de control la definición de su candidato.
Por hoy hasta aquí la dejamos. Sean felices.
Hasta la próxima.
Contacto: redaccion@corneliomontano.com
Twitter: @corneliomontano
Facebook: Cornelio Montaño C.
No Comment