La Columna de CORNELIO MONTAÑO


Diputado Manlio Fabio Beltrones, recibe apoyo de Dulce María Sauri para que sea el nuevo líder nacional del PRI.

Julio 06, 2015

+ ¿Espaldarazo a Beltrones, o será otra la intención?

+ Hay de chile, de dulce y de manteca en equipo de transición.

+ Los hechos de violencia no paran, ahora fue en San Carlos.

Antes de terminar su periodo como diputado federal, el todopoderoso coordinador parlamentario del PRI en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, deberá tener amarrada la presidencia nacional del PRI.

Tiene que hacer sus amarres desde ahorita, cuando su poder e influencia con el Presidente de la República siguen en buen punto, porque después le va a resultar muy difícil lograrlo.

La ex presidenta del PRI, Dulce María Sauri Riancho, le dio un espaldarazo a Manlio, pronunciándose por él para que sea el sucesor del mexiquense César Camacho Quiroz.

Peeeeero…. El “espaldarazo” de Sauri Riancho va también en el mismo sentido de apoyar la postura de Camacho Quiroz, de ponerle candado al nuevo presidente del PRI, en el sentido de que quien quiera serlo deberá dedicarse sólo a esa tarea y no deberá tener aspiraciones presidenciales rumbo al 2018.

Por ello surge la pregunta, ¿es realmente un espaldarazo para Manlio, o en realidad lo quieren maniatar para impedir que busque la candidatura del PRI a la Presidencia de la República en el 2018?

Para nadie es un secreto que Manlio Fabio Beltrones quiere ser candidato presidencial del PRI. Ya lo intentó tibiamente en 2012, cuando hizo el “intentito” de darle pelea al hoy mandatario del país Enrique Peña Nieto.

Y es justamente lo que no quieren los “atlacomulcos” que las mandan cantar en el gabinete presidencial, que Manlio vuelva a ser contendiente. Y la manera de neutralizarlo sería precisamente dándole la responsabilidad de organizar al PRI rumbo al 2018 para tenderle alfombra roja a quien en su momento resulte beneficiario de la gran decisión del Presidente de la República, designar dentro de su partido a quien será su sucesor.

El premio sería volver a ser senador y coordinador de la bancada priista en la Cámara Alta. Eso es lo más que quieren cederle los mexiquenses del Grupo Atlacomulco.

Cambiando de tema, la gobernadora electa de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, dio a conocer hoy al resto de los integrantes de su equipo de transición, que trabajarán sobre seis ejes estratégicos para llevar a cabo un diagnóstico certero de la situación en que recibirá la administración estatal en los primeros minutos del 13 de septiembre próximo.

La gobernadora electa de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, dio a conocer hoy al resto de los integrantes de su equipo de transición.
La gobernadora electa de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, dio a conocer hoy al resto de los integrantes de su equipo de transición.

En el equipo dado a conocer hoy, se pueden encontrar de dulce, de chile y de manteca. Lo mismo se ven académicos y profesionistas sin militancia partidista, que ex funcionarios de diversas administraciones priistas, como la de Manlio Fabio Beltrones, Armando López Nogales y Eduardo Bours Castelo.

Los nombres han generado diversas reacciones y es natural, hay de todo como en la viña del Señor; pero por lo pronto sólo van en tareas de transición, hay que ver qué es lo que encuentran de todo lo que se ha dicho y escrito sobre la administración de Guillermo Padrés.

Este ejercicio de ventilar los nombres de un equipo tan amplio y plural de colaboradores, al menos para la etapa de transición, debe servirle a la Gobernadora Electa para ir midiendo las reacciones de la gente, “parar antenas” y tomar nota de quiénes son los que pueden generarle ruido ya como parte de su administración. En este lapso van a surgir muchos detalles sobre acciones y actitudes de algunos de ellos.

“Llegó la hora de demostrar que el cambio que proponemos es un cambio para mejorar; llegó la hora de recuperar la grandeza de nuestro Estado, llegó la hora de gobernar para la gente; ahora es tiempo de cumplir”, expresó Claudia Pavlovich.

Se nota muy firme y dispuesta a cumplir con todo aquello que ofreció mejorar durante la campaña y responder a las expectativas de quienes votaron por el cambio que ofreció.

De los seis ejes en los que se conducirá su administración, el primero se refiere a un “Sonora en Paz y Tranquilidad”, que reconoce que todas y todos los sonorenses votaron por un gobierno que cumpla la primordial responsabilidad de ofrecer una seguridad ciudadana que genere confianza.

Y no es casualidad que el tema de seguridad lo haya colocado en primerísimo lugar, porque como hemos venido observando en Sonora está en aumento la criminalidad y no conformes con los homicidios registrados el fin de semana, hoy lunes se registró otro hecho violento en San Carlos Nuevo Guaymas, donde un enfrentamiento entre delincuentes dejó como saldo una persona muerta y otra más herida, pero con la oportuna intervención de las fuerzas del orden fueron detenidos cinco presuntos sicarios, junto con vehículos y armamento de alto poder.

A pesar de estos hechos violentos y de las disputas sangrientas que se han venido presentando en las regiones del desierto, costa y frontera de Sonora, en el Semáforo Delictivo la entidad todavía aparece entre las más violentas; pero estamos muy cerca de eso.

En este eje “Sonora en Paz y Tranquilidad” se encuentran la Secretaría de Gobierno, Procuraduría de Justicia y Seguridad Pública del Estado, y las personas designadas por Claudia Pavlovich secretarios técnicos son David Anaya Cooley, Ricardo García y Jorge Villaescusa Aguayo, respectivamente.

Es una de las encomiendas más complicadas que se visualizan en el equipo, su diagnóstico deberá ser muy acertado y generar la estrategia más adecuada a seguir, por supuesto muy de la mano con los gobiernos federal y municipales.

Por hoy hasta aquí la dejamos. Sean felices.

Hasta la próxima.

 

Contacto: corneliomontano@hotmail.com

www.corneliomontano.com

Twitter: @corneliomontano

Facebook: Cornelio Montaño C.

Previous Detienen a cinco sicarios en Sonora cuando se daban a la fuga tras ultimar a una persona
Next Inicia trabajo equipo de transición de gobernadora electa Claudia Pavlovich

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *