Disminuyó en Sonora promoción de empleo y ayuda a adultos mayores


Reunión de equipos de transición en la Secretaría de Economía del Gobierno de Sonora.

Equipos de transición de la gobernadora electa Claudia Pavlovich se reunieron con funcionarios salientes de Sedeson y Economía.

 

HERMOSILLO, Sonora, a 20 de agosto del 2015.- Reducción en cobertura beneficio para los Adultos Mayores y deficiente promoción económica que repercutió en una baja generación de empleos, detectaron las comisiones de transición de la gobernadora electa, Claudia Pavlovich Arellano, al reunirse, por separado, con funcionarios de las secretarías de Desarrollo Social y la de Economía.

En el cuarto día de encuentros de las comisiones de transición de la Gobernadora electa y funcionarios de la administración saliente, se reveló que en la Secretaría de Desarrollo Social se redujo el padrón de adultos mayores que reciben beneficios oficiales, el cual pasó de ser de 50 mil a cerca de los 32 mil personas de la tercera edad.

El vocero del equipo de transición, Iván Jaimes Archundia, cuestionó acerca de los criterios que se tomaron para dicha disminución, ya que la atención a los adultos mayores es un tema muy sensible.

Reunión de equipos de transición en la SEDESON.
Reunión de equipos de transición en la SEDESON.

Destacó también la necesidad de medir la efectividad con la que se realizan los programas sociales. “Es importante saber no sólo que los programas se estén realizando, no sólo justificar con papel que se están haciendo, sino además, cuál es la efectividad de estos programas en desarrollo social”, expuso.

Dentro de los programas de Sedeson se pidió explicación sobre la falta de entrega de viviendas que debieron construirse del 2012 a la fecha, ante lo cual los funcionarios actuales señalaron que debe buscarse esa información en la Secretaría de Hacienda que no entregó los recursos presupuestados.

Por su parte, el vocero de la mesa de Economía, Pedro Ángel Contreras, observó una situación económica no favorable en varios rubros, al referirse al costo de inversión en obra pública, que ésta resulta más alta para el estado, que la inversión privada.

Destacó la parcialidad en la información remitida por la Secretaría de Economía en lo referente a obras que están en curso, la situación de parques industriales, el Home Port, la oficina de convenciones en San Carlos y con respecto a la distribución de uniformes escolares y calzado, tema que se remitió a la Secretaría de Educación y Cultura, por no estar el Secretario de Economía en condiciones de responder sobre el mismo.

Cuestionó la poca generación de empleos por el nulo esfuerzo en la promoción económica, en virtud de que el presupuesto que debía asignarse para la promoción económica era al menos el 15 por ciento del impuesto sobre la nómina y se aplicó menos de la mitad de ese porcentaje a la promoción económica.

“Nos resulta contradictorio que por un lado tengamos una disminución en el empleo y por otro lado tengamos que no se utilizan los recursos suficientes para la promoción económica que es una responsabilidad fundamental de la Secretaría de Economía, nos preocupa la situación”, dijo al señalar que el tema se remitió a la Secretaría de Hacienda, pues no asignó los recursos suficientes para la promoción económica.

En la reunión se planteó por parte del equipo de la Gobernadora electa, inquietudes sobre temas como la alta tasa de desocupación que tiene Sonora y el bajo nivel de ingresos, la desigualdad de los grupos sociales que va en crecimiento, rubros de los que es responsabilidad de la Secretaría de Economía generar las condiciones para que mejore la situación, lo que en este caso, no observaron.

“Nosotros observamos que se aplicaron recursos insuficientes para la promoción económica y otras áreas y el secretario no supo explicar la situación”, señaló el representante de la Gobernadora electa.

Recordó que en el pasado Sonora era considerado un gran motor de la economía nacional y hoy mantiene una tasa de desocupación más alta que la nacional y en cuanto a la cotización salarial según informes del IMSS, se está por debajo del promedio nacional.

 

Previous Manlio Fabio ya es líder del PRI y el gabinete de Peña Nieto, en pleno, arropa su investidura
Next Coordinará Moisés Gómez Reyna a diputados del PAN en Congreso del Estado de Sonora

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *