Esfuerzo conjunto de Investigadores de la UNISON y Gobierno de la República para la Vigilancia Epidemiológica en el Río Sonora: Adolfo García Morales, Delegado de la Secretaría de Gobernación.
HERMOSILLO, Sonora, a 23 de agosto del 2015.- La Secretaría de Gobernación convocó a una reunión técnica a la investigadora de la Universidad de Sonora, Dra. Reyna Castro Longoria, y a personal de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a efecto de conocer, cotejar y analizar científicamente los datos referentes a las diversas mediciones que se realizan para detectar físico-químicos en aguas superficiales y subterráneas en los ríos Bacanuchi y Sonora, así como en la Presa “El Molinito”, y el impacto en la población residente.
COFEPRIS, por conducto de la maestra Rocío Alatorre Eden Wynter, Comisionada de Evidencia y Manejo de Riesgo, entregó a la doctora Reyna Castro Longoria el Proyecto de Norma Oficial Mexicana para “Agua de uso y consumo Humano”, que está en revisión y el próximo miércoles se comprometieron los investigadores de la UNISON a entregar sus recomendaciones, con fundamento científico, para integrarlas al Proyecto NOM-250-SSA1-2014, mismo que se encuentra en etapa de actualización y cuyo referente de estándares es la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se recibió de los investigadores de la Universidad de Sonora, los doctores Reyna Castro Longoria, Héctor Duarte Tagle y Antonio Romo Paz, así como el C. Antonio Navarrete Aguirre, ex trabajador de la Minera en Cananea y residente en la región, los 93 casos que les han sido planteados por la población y COFEPRIS dará el seguimiento especializado del caso para identificar el estado de salud de las personas y las probables causas de su padecimiento.
A la reunión, por COFEPRIS acudieron Rocío Alatorre Eden Wynter, Comisionada de Evidencia y Manejo de Riesgo; Matiana Ramírez Aguilar, Directora Ejecutiva de Evidencia y Riesgos; José Jesús Herrera Bazán, Subdirector Ejecutivo de Políticas de Riesgo; Joel López Villagomez, Director Operativo de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y Ambiental; el químico-biólogo en alimentos Romero Castro Valencia; el Médico Epidemiólogo José Antonio Ramírez Castillo, y el médico cirujano general Luis Daniel Peña Calderón.
Asimismo, estuvieron presentes en la reunión el Delegado de la Secretaría de Gobernación en Sonora, Adolfo García Morales, y el Director General del Organismo de Cuenca Noroeste de CONAGUA, César Alfonso Lagarda Lagarda.
No Comment