Agosto 25, 2015
+ Es Sonora un estado en quiebra financiera, con funcionarios ricos.
+ Pano Salido es Coordinador de diputados del PRI; Natalia al gabinete.
+ Ayuntamiento de Agua Prieta niega acceso a información a Alcalde Electo.
Por Cornelio Montaño C.
En Sonora se vive con una extraña sensación de atraso, de crisis, de ruina generalizada en los diferentes ámbitos de la actividad privada y hasta de la gubernamental.
Nos enfrentamos con la realidad de un Estado en ruinas, en quiebra declarada, incluyendo a sus municipios, y a muchos proveedores del Gobierno del Estado.
Los únicos que no lloran la ruina son los funcionarios estatales y los diputados locales. Están boyantes.
Por un lado vemos a trabajadores de Telemax, lo mismo que a los del Congreso del Estado que se manifiestan en protesta porque no les pagan sus quincenas. No hay dinero para pagarles, pero no vemos que los diputados se quejen de lo mismo. Pues cómo, si sus dietas sí llegan puntualitas.
Hacer un recorrido por la capital sonorense resulta deprimente. Las rachas de lluvias han dejado a la ciudad desgreñada, con bulevares colapsados, calles intransitables obstruidas por montones de arena y lodo, algunas quedaron con profundos zanjones por la fuerza del agua.
Es un espectáculo lastimoso y lo peor es que no se ve para cuándo el Ayuntamiento de Hermosillo pueda empezar a limpiar y reparar la ciudad. No hay recursos, está en quiebra, los proveedores ya no quieren surtirles combustibles a los camiones recolectores de basura ni a las barredoras, porque la Comuna no paga, no tiene con qué.
Platicamos con Salvador Díaz, líder del Sindicato de Trabajadores de Servicios Públicos Municipales, y nos hacía un recuento lastimoso y deprimente de las condiciones deplorables y sin recursos en que deben hacer su trabajo.
Nos decía que de 71 carros recolectores de basura con que cuenta el Ayuntamiento que encabeza Alejandro López Caballero, sólo funcionan, y no muy bien, 35 unidades. Mientras que en el área de barredoras, tan sólo están en condiciones de trabajar dos de ellas.
Y peor aún, a las pocas unidades con que se puede trabajar, ya no les quieren fiar la gasolina, porque el Ayuntamiento mantiene fuertes adeudos en este rubro con las empresas expendedoras de combustibles.
Menudo problema el que va a recibir el alcalde electo Manuel Ignacio “Maloro” Acosta, con una ciudad hecha pedazos, con una lista así de larga de acreedores y cero flujo de efectivo, además de muchas cuentas incobrables de impuestos y derechos.
El Municipio está quebrado y van a pasar muchos meses para que la nueva administración logre tener condiciones mínimas de operación y de poder empezar a cumplir con compromisos de campaña.
En situación de quiebra se encuentra el Estado también, como ha sido documentado y exhibido hasta la saciedad por el equipo de transición de la gobernadora electa Claudia Pavlovich Arellano.
Pasarán muchos meses para que el Gobierno del Estado vuelva a tener liquidez, a menos que les gestiones realizadas por Claudia Pavlovich en la ciudad de México, realmente den resultados y la Federación la apoye con recursos extraordinarios para salir con los compromisos, principalmente para garantizar que los trabajadores al servicio de los tres poderes del Estado cuenten con sus sueldos íntegros y su aguinaldo al cierre de año.
De los acreedores del Estado, pues ahí se la echan los que van a entrar, esa es la consigna, bastante sínica, del gobierno de Guillermo Padrés.
Pero muchos de esos proveedores que siguen sufriendo la falta de pago por parte del gobierno estatal, posiblemente ya no puedan cobrar nada, o pasará mucho tiempo para que lo logren, porque también la administración que entrará el 13 de septiembre les va a dar largas, más si como se comenta son proveedores de filiación panista. Ya sabrán.
En tema aparte, ahora sí las dos principales fuerzas políticas en el Congreso del Estado de Sonora, tienen definidos a quienes serán sus coordinadores parlamentarios en la LXI Legislatura Local.
Primero fue el PAN el que designó a Moisés Gómez Reyna para dirigir al rebaño blanquiazul, y este lunes le tocó al PRI y a su grupo de diputados locales electos, elegir por unanimidad a Epifanio Salido Pavlovich como coordinador de la bancada tricolor,
Este evento, atestiguado por la propia gobernadora electa Claudia Pavlovich, se llevó a cabo en las instalaciones del PRI Estatal, donde se dieron cita casi todos los diputados electos del PRI. La protesta le fue tomada al Pano Salido por parte del presidente del PRI Sonora, Alfonso Elías Serrano, y por supuesto presente también la secretaria general Natalia Rivera.
Esta elección del Pano Salido despeja algunas dudas en lo referente a la integración del gabinete de Claudia Pavlovich.
A Natalia Rivera, mujer cercana y de todas las confianzas de la Gobernadora Electa, se le contemplaba como posible coordinadora parlamentaria, en caso de asumir el cargo de diputada local; pero esta elección del Pano Salido deja en claro que Natalia va a formar parte del cercanísimo círculo de la próxima gobernadora constitucional de Sonora, ya sea como Contralora o incluso como Jefa de la Oficina del Ejecutivo, debido a esa capacidad de mando y de organización que ha demostrado.
El equipo de transición de Claudia Pavlovich no es el único que está topándose con dificultades para tener acceso a la información real de las diferentes áreas de la administración pública estatal.
En su caso, es un gobierno panista el que le bloquea el acceso a la información, pero también los gobiernos emanados del PRI ponen trabas y ocultan celosamente los datos, como es el caso de la alcaldesa priista de Agua Prieta, Irma Villalobos de Terán.
Por medio de su Síndico Municipal, la Alcaldesa tricolor que prácticamente ha vivido en la Presidencia Municipal desde hace casi veinte años alternándose el cargo con su esposo Vicente Terán Uribe, les hizo saber a los integrantes del equipo de transición del alcalde electo de Agua Prieta, Héctor Rubalcava, que hasta el 16 de septiembre tendrían acceso a la información, es decir, durante el primer día de la nueva administración.
El ex sacerdote Iván Bernal Zamora, coordinador del equipo de transición designado por el Alcalde Electo de aquella ciudad fronteriza de Sonora, es quien denunció la negativa de la Alcaldesa Irma Villalobos a proporcionar información sobre el estado que guarda la administración municipal de Agua Prieta.
De plano, así de mal estarán las cosas que deja la llamada “Pareja Imperial” que por 20 años ha detentado y conservado en familia el poder en Agua Prieta, que lo que busca es tiempo para cuadrar sus números.
Definitivamente no pregona con el ejemplo que da Claudia Pavlovich de luchar por la apertura y acceso a la información pública.
Por hoy hasta aquí la dejamos. Sean felices.
Hasta la próxima.
Contacto: corneliomontano@hotmail.com
Twitter: @corneliomontano
Facebook: Cornelio Montaño C.
No Comment