Desmantelan red de tráfico de bebés en Sonora que operaba desde el DIF Estatal


Carlos Navarro Sugish, titular de la Procuraduría de Justicia del Estado de Sonora.

El procurador de Sonora, Carlos Navarro Sugich, dio a conocer algunos detalles de la red de adopciones ilegales, misma que fue desmantelada y se han recuperado nueve de los bebés “adoptados” ilegalmente. Además fueron liberadas 16 órdenes de aprehensión contra presuntos responsables.

 

Por Agencias

HERMOSILLO, Sonora, a 27 de agosto del 2015.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora (PGJE) libró 16 órdenes de aprehensión en contra de igual número de presuntos responsables de la sustracción ilegal de menores de edad, con lo que se desmantela una red de tráfico de bebés operada desde las oficinas del DIF Sonora.

En conferencia de prensa, el procurador general de Justicia del Estado de Sonora, Carlos Navarro Sugich, informó que la investigación se inició desde el mes de marzo del presente año y ya son buscados los probables responsables de delitos de suposición, supresión, ocultación y sustitución de infantes.

La fiscalía está invitando a las madres biológicas a establecer contacto para el esclarecimiento de los hechos; la verdad no tenemos conocimiento de que algunos de estos menores hayan sido sacados del país, dijo Navarro Sugich; pero en principio los padres biológicos asumieron sus actos, enfrentan un problema muy serio, advirtió.

El Procurador informó que de momento hay dos presuntos responsables identificados como Vladimir Arzate Carbajal y José Manuel Hernández, mismos que se encuentran prófugos de la justicia.

Ellos laboraban en el Sistema DIF Sonora y en la Unión Ganadera Regional de Sonora, respectivamente, y al parecer recibieron sumas de dinero de entre 80 mil y 120 mil, y hasta 150 mil pesos, dijo el Procurador.

Agregó que por lo pronto es muy importante encontrar a los padres biológicos de los bebés adoptados de manera irregular, “estar ciertos que ellos tengan oportunidad de acercarse con nosotros”.

El Titular de la PGJE añadió que hay personas involucradas que ya están en el CERESO enfrentando sus responsabilidades.

Navarro Sugish explicó que hay constancias sobre el modus operandi, como la expedición de actas de nacimiento aparentemente normales, pero cuyos padres los dieron en “adopción” sin recibir dinero a cambio de entregar sus hijos, y muestran copias de las actas de nacimientos.

“Con la información que tenemos de parte de estas personas”, expresó, “estas mujeres aparentemente estaban en estado de vulnerabilidad, en principio el principal retén que tienes para sustraer a menores son las madres de familia”.

“A partir de ayer iniciamos las investigaciones y momento a momento vamos a actualizar la información respecto a la ejecución de las órdenes de aprehensión”, recalcó el Procurador de Sonora.

“Nos enteramos del caso al llegar una denuncia anónima, tuvimos conocimiento el pasado 18 de marzo y empezamos a investigar. Cabe aclarar que parecía inverosímil, pero empezamos a investigarla y a la fecha desplegamos en acción a los agentes del ministerio público e investigadores de la dependencia, para ejecutar las órdenes de aprehensión”, puntualizó el Procurador.

 

ASÍ EXPLICA EL PROCURADOR LAS DIFERENCIAS ENTRE ADOPCIONES LEGALES Y LAS QUE SON ILEGALES:

¿Cómo distinguir entre una adopción legal y una falsa presentación de hijo biológico?

Me han dicho que hay familias que adoptaron niñ@s que tienen miedo de saber si su caso es igual a los que relatamos hoy.

Es muy sencillo. Si adoptaste legalmente:
1) La adopción legal la decretó un juez.
2) La sentencia es el documento que debiste haber llevado al Registro Civil para registrar al niñ@.
3) NO PAGASTE DINERO EN EFECTIVO para que te dieran al menor.

Probablemente estás en el caso de los presentados hoy si:

1) Te dieron un aviso de nacimiento del menor que sería tuy@.
2) Fuiste al Registro Civil con ese aviso, SIN SENTENCIA QUE DECRETARA LA ADOPCIÓN, y te dieron el acta de nacimiento.
3) PAGASTE UNA SUMA DE DINERO DE $80,000 pesos o más.

 En verdad es fácil saber si la adopción se hizo legalmente. Suplico calma a tod@s aquellas personas que les han regalado su cariño y su tiempo a los menores que hoy disfrutan de una familia. Tan sorpresivo y lacerante fue conocer la triste realidad de los asuntos dados a conocer hoy, como fácil es saber si hiciste las cosas bien.

 

Previous Y no acudió Padrés a entregar informe.- Columna de CORNELIO MONTAÑO
Next Deja equipo de transición municipal en evidencia a gobierno de López Caballero

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *