La Columna de CORNELIO MONTAÑO
Septiembre 07, 2015
+ Claudia Pavlovich debe verse en el espejo de Padrés.
+ Será clave el equipo de colaboradores que nombre.
Por Cornelio Montaño C.
Los días se van uno a uno y se acerca la hora D para que Claudia Pavlovich Arellano asuma el cargo de gobernadora constitucional de Sonora. Esto ocurrirá en el minuto 00:01 del próximo domingo 13 de septiembre.
Los preparativos están a todo tren, está preparado el Congreso del Estado, ya fue convocada la sesión extraordinaria para tomarle la protesta a la hoy Gobernadora Electa, y el evento multitudinario de toma de posesión, con invitados VIP, al parecer será en el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo, ese mismo día 13 durante la mañana.
Mientras tanto, en las distintas columnas políticas y en redes sociales se manejan las listas que elaboran los expertos gabinetólogos con los nombres de quienes supuestamente integrarán el gabinete. No los vamos a repetir, pues francamente ignoro si están todos los que son o si son todos los que están en las mentadas listas.
Se sabe a ciencia cierta los nombres de los colaboradores de todas las confianzas de Claudia Pavlovich que indudablemente formarán parte del gabinete, pero no hay certeza en cuanto al puesto en que estarían siendo colocados.
Pero a fin de cuentas, sean quienes sean los elegidos para cada uno de los puestos importantes, lo deseable es que todos ellos sean lo suficientemente buenos y capaces en las tareas asignadas, personas con los perfiles y habilidades que correspondan con las funciones del cargo.
La gobernadora electa Claudia Pavlovich está comprometida y obligada a responder a las altas expectativas que ha generado y el equipo de colaboradores va a ser parte principalísima en esta tarea.
De lo que hagan dependerá para que al final del sexenio, allá por el 2021 en estas fechas, no estén en boca de todos por lo mal que hicieron su trabajo o porque se enriquecieron a costa del erario, como ocurre hoy con el gobernador Guillermo Padrés y sus colaboradores cercanos.
Con la misma vara que miden serán medidos, hoy como nunca hay escrutinio de los ciudadanos sobre las acciones de los funcionarios públicos y tendrán que ser congruentes tanto en su quehacer público como en su vida privada.

Con muchos funcionarios del gobierno de Guillermo Padrés ocurrió que empezó a observárseles una vida de ostentación que no correspondía con sus sueldos.
Es una historia muy conocida ya y es motivo de que a la fecha Guillermo Padrés sigue sin mostrarse en público en Sonora, no puede aparecer porque de inmediato sería objeto de reproches por el desencanto que generó su polémica administración.
En lo personal, recuerdo a gobernadores como Samuel Ocaña, Rodolfo Félix Valdés, Manlio Fabio Beltrones, Armando López Nogales y Eduardo Bours, quienes pese a que en su momento también enfrentaron etapas de reclamos por muy diversas razones, lo cierto es que anduvieron entregando obras terminadas o a medio terminar hasta el último día de sus mandatos.
Cosa que no ocurre con Padrés, al contrario, anda escondido, nadie sabe a dónde va, qué hace, nada.
Sale por la puerta trasera, con un alto grado de rechazo social. La percepción acerca de su gobierno es desastrosa. La sociedad sonorense no está conforme con que sólo haya perdido la elección, sino que quiere castigo a los delitos que se imputan a su equipo de colaboradores y a él mismo.
En ese espejo se debe de ver Claudia, para no terminar igual dentro de seis años.
Por lo pronto, la Gobernadora Electa de Sonora y los 72 alcaldes entrantes, no tendrán un día de campo una vez que inicien sus gobiernos.
Desde ya están viendo cómo le van a hacer para poder pagar los sueldos de los trabajadores del Estado y de los municipios y de paso los aguinaldos.
Ya saben que no hay dinero para eso y para muchas cosas más. El Gobierno del Estado y muchos municipios, como el de Hermosillo, están quebrados, endeudados y sin dinero, no hay para pago de nómina, ni para brindar los servicios públicos más indispensables que demanda la población.
Más vale que tengan buenos resultados las gestiones que ha realizado Claudia Pavlovich en la ciudad de México, tocando puertas y entrevistándose con varios secretarios y titulares de otras dependencias del gobierno federal, en busca de recursos presupuestales adicionales que le permitan operar el resto del año con lo más indispensable y esperar mejores cosas en el arranque del 2016.
Una cosa que le favorecerá enormemente es el gran apoyo que desde ya le ofrece el presidente Enrique Peña Nieto, lo mismo que el líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, porque a ellos también les conviene que en su retorno a la gubernatura de Sonora el tricolor haga un buen papel y a su vez ponga las condiciones para retener el Estado en 2021.
Veremos y comentaremos.
Por hoy hasta aquí la dejamos. Sean felices.
Hasta la próxima.
Contacto: corneliomontano@hotmail.com
Twitter: @corneliomontano
Facebook: Cornelio Montaño C.
No Comment