La primera Gobernadora Constitucional de Sonora desde los primeros minutos de este día, advirtió que quienes hayan incurrido en actos de corrupción durante la pasada administración estatal, no podrán disfrutarlo mucho, porque los llamarán a cuentas.
Por Cornelio Montaño
HERMOSILLO, Sonora, a 13 de septiembre del 2015.- La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano reiteró que no quedarán impunes los actos de corrupción de funcionarios de la pasada administración y de paso advirtió a su equipo de colaboradores que quien incurra en este tipo de actos durante su gobierno, que se atenga a las consecuencias, ya que ella misma los llamará a responder ante la justicia.
Pavlovich Arellano ofreció hoy su mensaje de toma de posesión como la primera mujer gobernadora constitucional de Sonora en la historia, ante un Centro de Usos Múltiples (CUM) de Hermosillo abarrotado a su máxima capacidad por priistas de toda la entidad, así como invitados especiales de los sectores político, económico y social.
Entre los invitados se encontraba el ex candidato del PAN a la gubernatura, Javier Gándara Magaña; Diego Fernández de Ceballos; el líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, así como un numeroso grupo de senadores, diputados federales, locales y alcaldes electos y salientes, tanto del PRI como del PAN y de los demás partidos políticos, además de varios gobernadores, entre ellos Mario López Valdez, de Sinaloa; Javier Duarte, de Chihuahua; y el gobernador electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”.
La gobernadora Pavlovich Arellano pidió tiempo para presentar su plan de trabajo y explicó que lo que hará en los primeros días será resolver lo urgente, se planteó un año para resolver lo importante y a partir de ahí trabajar en la transformación de Sonora que lo regrese a los primeros niveles de productividad y competitividad en el país.
Claudia Pavlovich, quien rindió protesta durante los primeros minutos de hoy como gobernadora constitucional de Sonora, ante el Congreso del Estado, dijo que lo primero que se va a hacer durante su gobierno es “dejar atrás los enconos, los enfrentamientos y las divisiones que tanto nos lastimaron”.
“¡No más sonorenses del norte, no más sonorenses del sur!, sonorenses todos, unidos, luchando juntos”, manifestó la mandataria estatal, en referencia a la diputa por el agua entre Hermosillo y Ciudad Obregón, mientras escuchaban su discurso los gobernadores yaquis que se encontraban presentes en lo más alto del Centro de Usos Múltiples (CUM). Desde arriba observaban contentos y comentando entre ellos, con cierto orgullo y sonrisas en sus rostros, cuando Claudia Pavlovich pronunció el juramento yaqui.
“A partir de hoy, se gobierna con todos y para todos. Ofrezco diálogo y respeto a todas las fuerzas políticas; diálogo y respeto a los medios de comunicación y a las organizaciones sociales. Ofrezco absoluto respeto a la independencia de poderes y a la autonomía municipal”, manifestó la hoy Gobernadora Constitucional de Sonora.
Luego arremetió en contra de la administración saliente que encabezó el panista Guillermo Padrés Elías, en el mismo tono que lo hizo durante la campaña y después como Gobernadora Electa, al señalar que “la realidad del gobierno que estamos recibiendo es desastrosa”.
“Es impresionante la ruina económica, pero más impresionante aún la ruina moral que nos heredan. El nivel de corrupción fue terrible; algo nunca visto en Sonora. Estuvo presente en todos los niveles, esa es la realidad y esa es la razón por la que nos esperan meses muy difíciles”, puntualizó.
La gobernadora Pavlovich se mostró decidida a impedir que sus colaboradores incurran en actos de corrupción y por ello instruyo a su gabinete especializado en la materia, a que a partir de este momento instalen una mesa de trabajo y, en menos de dos semanas, le presenten la propuesta para la creación de la Fiscalía Especial Anticorrupción.
Explicó que esta Fiscalía deberá contar con absoluta autonomía operativa y presupuestal, a grado tal que tendrá sus propios auditores, sus propios abogados y sus propios investigadores, para conocer y resolver sobre delitos relacionados con actos de corrupción.
No Comment